El peticionario tiene que ser un pariente inmediato o un posible empleador, que debe ser ciudadano estadounidense o residente legal; el extranjero en nombre de quien se presenta la solicitud inicial es conocido como beneficiario.
Leer másHay leyes y requisitos que una persona debe seguir si desea entrar y permanecer en el país por un período de tiempo determinado y de no acatarlas puede verse obligado a enfrentar procesos de deportación o expulsión.
Leer másEn algún momento las personas se han preguntado sobre el concepto “parole” en términos migratorios. Este hace referencia a los permisos de permanencia temporal que tienen las personas en los Estados Unidos.
Leer másA veces los extranjeros vienen a Estados Unidos, con una finalidad diferente a quedarse de manera permanente, muchos vienen al país para estudiar o trabajar por un periodo puntual. Esto entra en la categoría de "no inmigrante''.
Leer másActualmente una pareja homosexual puede tener los mismos derechos que una heterosexual; sin embargo, algunas cosas pueden variar dependiendo de las leyes estatales.
Leer másEn los Estados Unidos para que una persona pueda trabajar, tiene que contar con una visa para empleo. Dependiendo del trabajo que vaya a desempeñar la persona, necesitará un tipo de visa diferente.
Leer másLa naturalización es el proceso de inmigración por el que una persona se convierte en ciudadano. Es la única manera en la que una persona puede convertirse en ciudadano de los Estados Unidos.
Leer másEs necesario indicar cuáles han sido todos los arrestos, condenas y delitos por lo que haya sido acusado y/o condenado. Esto es de vital importancia, ya que en algunos casos dependiendo del delito se le pueden negar los beneficios de inmigración.
Leer másCuando empiece a rellenar los formularios requeridos y a preparar el papeleo, se dará cuenta de que todas las solicitudes relacionadas con la inmigración están diseñadas para obtener información sobre las distintas causas de inadmisibilidad.
Leer másUna forma muy común de emigrar a los Estados Unidos es mediante una visa de empleo o de categoría EB, lo cual hace que anualmente se emitan cientos de miles de visas para extranjeros.
Leer másEn Estados Unidos existen uniones matrimoniales entre un ciudadano y una persona extranjera lo cual hace que, legalmente, el individuo migrante acorde a un proceso burocrático y obtenga la residencia y documentos legales para vivir en el país.
Leer másLas autoridades estadounidenses reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo a efectos de inmigración. Este reconocimiento se extiende a la residencia permanente basada en el matrimonio, o sea una Green Card.
Leer más