Home

Abogado de Derecho Marítimo

Home Abogados Derecho Marítimo
Contenido

La ley del Almirantazgo, también llamada ley Marítima, es una combinación de las leyes estadounidenses e internacionales que cubren todos los contratos, daños, perjuicios, lesiones y/o delitos que tienen lugar en aguas navegables. Se enfoca tradicionalmente en temas oceánicos, pero se ha expandido para cubrir cualquier cuerpo público de agua, incluyendo lagos y ríos. Estas leyes cubren en gran medida las interacciones entre dos o más barcos, las obligaciones del capitán del barco con la tripulación y los pasajeros, y los derechos de los miembros de la tripulación, así como otras cuestiones legales.

Los tribunales de distrito federal generalmente escuchan todos los casos de almirantazgo, pero los estados también pueden participar con sus propias regulaciones. Los tribunales aplican reglas especiales y principios legales a los casos de almirantazgo.

Términos a tener en cuenta:

- Tribunal del Almirantazgo: generalmente un tribunal federal, que tiene jurisdicción sobre los casos de almirantazgo y que aplica las reglas y leyes especiales del derecho marítimo.

- Guardia Costera de los Estados Unidos: agencia federal responsable de hacer cumplir todas las leyes federales en los océanos, mares y otros cuerpos de aguas en la jurisdicción, o cerca de los Estados Unidos.

- Ley Jones: una ley federal, también conocida como la Ley de la Marina Mercante, que regula el comercio marítimo, los derechos de los miembros de la tripulación, el mantenimiento, otros requisitos de los barcos y las operaciones de envío.

- Jurisdicción: término legal relativo a la autoridad de un tribunal que tiene como misión escuchar un caso específico; los tribunales federales generalmente tienen jurisdicción sobre los casos de almirantazgo.

- Ley de Compensación para Trabajadores de Longshore y Harbour: ley federal que requiere que los empleadores marítimos provean una compensación para los trabajadores por lesiones y enfermedades que sufren los miembros de la tripulación mientras prestan servicio en una embarcación.

- Marítimo: cualquier aspecto que tenga que ver con la navegación en el agua; otra palabra para usar como sinónimo de almirantazgo.

Otras consideraciones que se deben tener en cuenta al contratar a un abogado especializado en la ley del Almirantazgo

Muchos problemas legales que ocurren en la tierra también pueden ocurrir en el agua, como la compensación de los trabajadores, delitos penales, lesiones personales o problemas de empleo. Sin embargo, cuando ocurren en el agua, la ley del almirantazgo a menudo aplica reglas legales especiales. Por ejemplo, las reclamaciones relacionadas con la carga en un barco están cubiertas por la ley federal y los tratados internacionales, que probablemente no se apliquen cuando la propiedad de alguien se pierda o se deteriore en tierra. Por lo tanto, cuando se enfrente a un problema legal en el que se aplique la ley de almirantazgo, debe consultar a un abogado que esté familiarizado con estas leyes y reglas especiales en lugar de contratar a un abogado de lesiones personales que maneja delitos de ese carácter.

Asimismo, los abogados especializados en el área legal del almirantazgo también deben estar familiarizados con las numerosas leyes del derecho internacional, que pueden aplicarse en casos marítimos, como las regulaciones de importación/exportación y los requisitos ambientales que rigen las leyes internacionales.

Si tiene un problema legal marítimo, comuníquese con un profesional, es el momento adecuado, para preservar sus derechos y explorar sus opciones legales.

Publicaciones Recientes
que-es-el-catfishing
23 marzo, 2023

Descubrir que alguien está usando sus fotos para timar a otra persona, asumiendo una identidad falsa; fingir ser quien no es y engañar a otro puede ser un problema grave, e incluso convertirse en un problema legal.

Leer más
mordedura-de-perro
22 marzo, 2023

Las mordeduras de perro son uno de los incidentes más comunes en Estados Unidos, y debido a esto, existen ciertos derechos legales para que las víctimas puedan reclamar por daños y perjuicios al propietario del animal.

Leer más