En los Estados Unidos, una gran cantidad de motociclistas pierden la vida cada año. Las personas que conducen estos vehículos tienen muchas más probabilidades de morir con respecto a otro tipo de automóvil al momento de un choque.
Si una persona tiene un accidente de motocicleta, existe la posibilidad que pase una gran cantidad de tiempo en el hospital. Durante este proceso, las facturas pueden llegar a acumularse y convertirse en un gran problema, adicionalmente puede suceder que se quede sin trabajo mientras se recupera.
En el caso de que alguien sufra un accidente de este tipo, tiene que seguir una serie de pasos luego de ocurrido el accidente para llegar a solicitar una compensación.
Moverse a un lugar seguro
Luego de que una persona sufra un accidente es normal que se sienta confundida o desorientada, por eso es importante que se concentre en su seguridad. Lo primero que tiene que hacer es determinar si es viable mover la motocicleta de lugar, siempre y cuando el vehículo no esté perdiendo gasolina o se esté incendiando, ya que de ser así, lo mejor es que se aleje lo antes posible.
Es importante que la persona permanezca cerca del lugar del accidente, ya que los agentes policiales querrán saber dónde se produjo el hecho. Además, tiene que asegurarse de permanecer cerca de cualquier otro conductor que esté involucrado en el percance.
Llamar a los agentes de policía
Luego que la persona se encuentre en un área segura, tiene que llamar a la policía. Cabe mencionar que en ciertos estados la persona está obligada legalmente a presentar un informe policial luego de estar involucrada en un accidente. Es importante que los implicados permanezcan en el sitio donde se produjo el percance hasta que llegue la policía, en caso contrario corre el riesgo de ser acusado de atropello y fuga.
Es recomendable evitar que los involucrados traten de realizar charlas triviales antes que la policía llegue, ya que esto se considera innecesario en este tipo de circunstancias. Así mismo, debe evitar disculparse por lo sucedido, porque muchas veces es considerado un signo de culpabilidad frente al accidente.
Reunir evidencias del accidente
Mientras la persona espera que la policía llegue al lugar, es recomendable que esta se tome un momento para poder recolectar pruebas. Es importante que hable con los otros conductores involucrados y anote la siguiente información:
- Nombre.
- Número de teléfono y dirección.
- Número de licencia.
- Información del vehículo.
- Información del seguro.
- Información de la licencia de conducir.
Además de esta información, debe recopilar pruebas como fotografías y videos del lugar donde se originó el accidente, luego de los automóviles involucrados en el choque (procure que las tomas se hagan desde distintos ángulos), seguido de esto, realice la captura de letreros donde se evidencia el nombre de la calle y cualquier edificio cercano. Otro punto importante es tratar de hablar con los testigos que presenciaron el accidente, tomar su información de contacto.
Hacer la recopilación de evidencias, le será de gran ayuda para probar y respaldar cualquier afirmación o declaración que haga frente a lo ocurrido durante el accidente.
Asistir donde un médico
Posteriormente a que la persona hable con la policía e intercambien información, lo mejor es que visite a un médico. Esto ayudará a que pueda obtener un registro clínico por las lesiones, también, es recomendable llevar una lista de todos los profesionales y especialistas que haya visitado. Adicionalmente, también se les recomienda a las personas realizar un seguimiento de los medicamentos y tratamientos.
Faltar a las citas con su doctor o no seguir con el tratamiento indicado, podría ser una causa para afectar negativamente el caso, ya que se le podría informar a la aseguradora que los daños ocasionados durante el accidente no eran tan graves como para recibir una compensación.
Hacer las llamadas correctas
Posteriormente de un accidente de tránsito, la persona tiene que realizar una serie de llamadas. Lo primero es contactar a un médico como se mencionó anteriormente, y luego a un abogado especializado en estas situaciones. En este tipo de casos una persona puede obtener una compensación para cubrir las lesiones, por lo que la ayuda legal es necesaria. Por último, comuníquese con su aseguradora para hacerle saber que tuvo un accidente de motocicleta, para que de esta manera se le indique cuáles son los pasos a seguir.
Cualquier persona que se vea envuelta en un accidente de motocicleta, debe seguir estos pasos para que pueda crear un caso sólido y solicitar una compensación que ayude a solventar los daños y perjuicios causados luego del incidente.
Si necesita asesoría, asistencia o representación legal de un abogado especializado en accidentes de motocicleta, en Guía Legal podrá acceder al directorio de abogados de habla hispana que se encuentran en los Estados Unidos, y contactar con el que considere más óptimo para atender su caso.
Le puede interesar: Consejos para prevenir accidentes de motocicleta.