Cómo es el proceso de adopción en Washington D.C.

Cómo es el proceso de adopción en Washington D.C.

Home Blog Adopción Cómo es el proceso de adopción en Washington D.C.
Cómo es el proceso de adopción en Washington D.C.
13 diciembre, 2021  |  Adopción

Para las parejas que no pueden tener hijos adoptar puede ser la mejor solución. El sistema de Washington D.C. anima a que los ciudadanos calificados adopten si así lo desean; sin embargo el proceso de adopción puede ser tedioso y largo, por esa razón se les recomienda a las parejas que busquen asesoría legal con un abogado especializado en derecho familiar.

Proceso de adopción

Antes que una pareja pueda realizar la solicitud de adopción mediante un tribunal local, lo primero que tendrán que hacer es identificar al niño que quieran adoptar. El Código del Distrito de Columbia §16-305 establece que los futuros padres tienen que proporcionar los siguientes datos en la solicitud de adopción.

  • Nombre, fecha y lugar de nacimiento y si es hombre o mujer
  • La dirección y nombre de los padres biológicos del niño
  • Información de identificación personal del solicitante
  • Una descripción de la relación entre el solicitante y el adoptado.

Cuando la pareja presente la solicitud de adopción, el tribunal la remitirá para hacer un proceso de investigación, informe y recomendación. Según el Código de D.C. §16-307, una agencia de adopción o la oficina del alcalde serán responsables de realizar la investigación.

El objetivo de la investigación es comprobar si toda la información suministrada por la pareja en el informe es verídica, además de comprobar si las condiciones del hogar son aptas para el niño. Cuando el proceso esté terminado el investigador informará cuáles fueron los resultados de la investigación al tribunal y realizará una recomendación acerca de si se debe conceder la petición.

Consentimiento

Algo muy importante que tienen que saber las personas antes de adoptar es que los padres biológicos siempre conservan los derechos sobre su hijo, a menos que otorguen un consentimiento para la adopción del niño, o concedan una petición de adopciones después que los padres biológicos renuncien a los derechos del niño.

El Código de D.C. §4-1406 establece que una persona que quiera adoptar puede necesitar el consentimiento de los padres biológicos por escrito, es decir que tendrán que firmar la renuncia de los derechos del niño.

Existen casos donde un tribunal ha rescindido los derechos de los padres biológicos. En caso que una persona que desea adoptar se vea involucrada en problemas legales con los padres biológicos del niño o con trámites que no comprenden, se les recomienda que busquen asesoría de un abogado especializado en adopción.

¿Por qué contratar abogado de adopción?

Aunque el proceso de adopción parezca simple, no lo es. De hecho, es un procedimiento legal muy complejo debido a que las personas tienen que proporcionar mucha información personal a un tribunal, además que tendrán que permitir que extraños entren en su hogar para hacer estudios y verificar sus antecedentes.

Las parejas no solo tienen que presentar la solicitud de adopción de forma detallada ante el tribunal, sino que también tiene que ser sometida a una investigación por el padre de la agencia de adopción o el alcalde para verificar si son aptos para adoptar.

Un abogado de adopción puede hacer la vida más fácil de las personas que desean adoptar, debido a que su trabajo es ayudar a su cliente a que el proceso sea un éxito. Se encargará de ayudarlos con la solicitud, los asesorará sobre qué decir en las entrevistas, incluso hablará con los padres biológicos si es necesario.


Le puede interesar:
¿Se puede revocar una adopción?

Publicaciones Recientes
alternativas-al-matrimonio-tradicional
27 marzo, 2023

La versatilidad de las relaciones ha dado lugar a cambios, tanto formales como informales, sobre cómo unirán sus vidas, es por eso que las parejas actualmente gozan de algunas alternativas que existen frente al matrimonio tradicional.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más