Todo consumidor compra un producto suponiendo que está llevando algo seguro de usar. No obstante, existen productos peligrosos en el mercado que pueden generar terribles lesiones a sus consumidores, y en algunas ocasiones, estas lesiones al consumidor pueden ser generadas a causa del mal empaque de un producto, por lo que se preguntará, ¿Puede presentar una reclamación por problemas de empaque?
¿Cómo el empaque puede proteger al consumidor?
El diseño de empaques es una gran industria y las empresas esperan envasar sus productos de forma que atraiga a sus clientes. En este tipo de negocio, la seguridad es un factor de suma importancia.
Los empaques deben ser fáciles de abrir y cerrar, y cuando sea necesario, pueden almacenar los productos. También deben ser fáciles de manipular, eliminar y reciclar. Si un empaque es defectuoso, podría dañar un producto, o peor, a un consumidor final.
Los elementos afilados o potencialmente peligrosos deben estar protegidos para evitar que los consumidores se lesionen. Por ejemplo, si un juego de cuchillos tiene un empaque defectuoso, el consumidor podría cortarse al abrirlo.
Los empaques también deben incluir instrucciones de uso claras y completas. Esto puede ser en el embalaje exterior o en el interior con manuales detallados. Si hay algún posible peligro, como un juguete que sólo debe ser utilizado por niños a partir de 12 años, debe indicarse claramente.
Ejemplo de empaque defectuoso
Existen innumerables ejemplos para ilustrar este tipo de escenarios. Imagine que ordena una pizza para una cena familiar, y alguno de sus hijos pequeños toma la caja con la pizza ardiendo y debido al mal diseño de determinada caja, esta se desliza fuera de su caja y cae sobre el rostro del infante.
¿Cómo construir un caso por problemas de empaque?
Las advertencias de seguridad suelen ser fáciles de ver y pueden estar justo en el empaque o en el manual. Si el empaque carece claramente de advertencias, el perjudicado podría tener una reclamación válida contra la empresa.
Si las instrucciones del producto fueran inadecuadas o no existieran, el consumidor podría montar el producto de forma incorrecta o utilizarlo mal, lo que daría lugar a una demanda por lesiones personales. Las instrucciones de un producto no siempre son fáciles de seguir, especialmente cuando la letra es pequeña. También pueden tener errores tipográficos y estar demasiado borrosas para leerlas. Incluso cuando hay imágenes, estas pueden ser difíciles de interpretar y mostrar el producto en ángulos difíciles de descifrar.
Incumplimiento de garantía
Un caso de incumplimiento de garantía se da cuando el vendedor no garantiza que el producto que está entregando comercialmente sea de buena calidad y eso también involucra al empaque. Sobre la garantía se pueden encontrar tres tipos:
- Las garantías expresas, las cuales son articuladas en texto y/o palabra.
- Las garantías implícitas de idoneidad, que son las que garantizan que un producto es adecuado para el propósito que anuncia.
- Las garantías implícitas de comerciabilidad, que garantizan el derecho del consumidor a idealizar que el producto ofrecido no viene con ningún defecto.
Busque la asistencia legal necesaria
Toda empresa es responsable de proteger a sus consumidores de los productos que les ofrecen, por lo que, sí resulta herido por un producto a causa de un empaque o producto defectuoso, no dude en ponerse en contacto con un abogado especializado en responsabilidad de productos. Un abogado de lesiones personales le ayudará a orientarse en estos casos.
Navegar en estos aspectos de la ley puede ser complicado, por lo que lo mejor que puede hacer es contar con el apoyo de un abogado que le ayude a entender sus opciones legales para que usted pueda obtener la compensación que merece por los daños causados.
Le puede interesar: Conozca los tipos de productos defectuosos.