Consejos para cuidar tu propiedad intelectual

Consejos para cuidar tu propiedad intelectual

Home Blog Propiedad Intelectual Consejos para cuidar tu propiedad intelectual
Consejos para cuidar tu propiedad intelectual
3 julio, 2020  |  Propiedad Intelectual

Las ideas son el motor que está moviendo al mundo, todos los días nace una nueva propuesta de producto o servicio que invita a una solución de cualquier problema en la sociedad.

El paso acelerado con el que se avanza, en este caso, invita a proteger lo que se te ocurre en la cabeza para convertir en negocio.
¡Si no lo haces te puedes quedar viendo los resultados desde lejos!

En Estados Unidos, así como en muchos países del mundo, existe la propiedad intelectual, conócela y entiende de qué se trata.
Lo primero que debes saber es que hay tres tipos de propiedad intelectual, cada uno de ellos tiene una metodología específica para registrarla y protegerla.

Se trata de:

  • Derecho de autor
  • Marca registrada
  • Patentes
  • Conoce qué es el derecho de autor

Es una figura legal que se entiende como forma de protección proporcionada por las leyes de Estados Unidos, también se conoce como “copyright”.
Es un conjunto de normas que fue pensado para proteger todo lo que está ligado a obras de autoría original.

Por ejemplo:

  • Libros
  • Obras musicales
  • Piezas de teatro
  • Construcciones arquitectónicas
  • Películas

Sin importar que las mismas hayan sido publicadas o de alguna manera hechas del conocimiento público.
Presta atención a este ejemplo:

Tienes una historia fabulosa en mente, puedes proteger su autoría, lo importante es que la misma tenga algún soporte tangible.

¿Qué permite la ley de derecho de autor?

La página web del gobierno de Estados Unidos explica este apartado a detalle:

  • Reproducir la obra en copias o registros grabados.
  • Preparar obras derivadas basadas en la obra original.
  • Distribuir al público copias o registros grabados de la obra a través de su venta, alquiler o préstamo.
  • Exhibir públicamente la obra registrada, en el caso de obras literarias, obras musicales, películas y otras obras audiovisuales.
  • Hacer pública la obra, mediante la publicación o exhibición al público de obras como libros, gráficas, esculturas, etc.
  • Hacer pública la obra por medio de la transmisión audio digital, en el caso de canciones u otros tipos de grabaciones de audio.

¿Quieres registrar un derecho de autor?

Lo puedes hacer de dos maneras:

  • Lo primero es llenar una solicitud en esta página web que ofrece el Estado o llamar al llamar al 1-202-707-9100.
  • Una forma muy importante de cuidar tus ideas y hacerlas realmente tuyas.
Publicaciones Recientes
aviso-de-desalojo
26 mayo, 2023

Las leyes estatales establecen requisitos específicos para los propietarios que quieren finalizar el acuerdo contractual. Los estados poseen sus propios procedimientos para escribir y entregar al inquilino los avisos de terminación y los documentos de desalojo.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más