poner-en-riesgo-a-un-menor

¿Qué consecuencias tiene poner en riesgo a un niño?

Home Blog Otros Temas ¿Qué consecuencias tiene poner en riesgo a un niño?
poner-en-riesgo-a-un-menor
20 julio, 2023  |  Otros Temas

Un adulto que está cuidando a un niño tiene toda la responsabilidad legal de asegurarse de que el menor no se involucre en situaciones peligrosas, ya que de ser así, al no proteger de forma adecuada a un niño, los estados lo castigan como un delito conocido como “peligro infantil”.

Del mismo modo, si un padre o tutor legal al cuidado de un niño permite que el menor sea expuesto y permanezca en una situación peligrosa, insalubre o inapropiada, algunos estados lo consideran un delito y lo castigan como un tipo de “abuso infantil”.

Aunque las leyes estatales pueden variar en la forma en que clasifican y castigan la exposición de los niños a situaciones peligrosas, este es un crimen imputable en todos los estados, pero que comparten las mismas características, las cuales son:

Acciones o situaciones peligrosas

Las leyes de peligro para los niños a menudo se aplican de manera muy amplia, y cualquier número de actos puede conducir a una condena. Los tribunales han sostenido que las actividades obviamente peligrosas, como llevar a un menor en un automóvil mientras se conduce bajo la influencia del alcohol o las drogas, constituyen un peligro para los infantes.

Otras situaciones peligrosas que califican como actividades peligrosas son no asegurar apropiadamente al niño mientras se conduce un vehículo, exponer al niño al tráfico y consumo de drogas, tener armas de fuego sin que estén aseguradas y de fácil alcance, dejar que el niño presencie actos sexuales, o no dejar al menor solo sin la supervisión adecuada.

Lesión real o potencial

Las leyes de peligro para los niños tienen el objetivo de castigar cualquier acción que puede ocasionar que un niño sufra daños, sin embargo, no es necesario que los niños salgan heridos. Las leyes estatales a menudo clasifican el peligro infantil como poner a un niño en una situación que podría poner en riesgo la vida, salud, bienestar, moral o el bienestar emocional del niño.

Imprudencia intencional

Para obtener una condena por esta clase de delito, un fiscal no tiene que demostrar que un padre o cuidador tuvo toda la intención de exponer al menor a una situación riesgosa, puesto que los tribunales aplican un estándar de “persona razonable” en los casos de niños en situaciones arriesgadas, lo cual quiere decir que, aunque el adulto no se diera cuenta de la magnitud del peligro, si tenía que ser consciente de que sus acciones podrían exponer peligrosamente al infante.

Tipo de sanciones

Poner en peligro a un niño es castigado como un delito menor o mayor, dependiendo del caso y la ley estatal. Si bien es cierto que cada estado castiga la puesta en peligro de forma diferente, los posibles castigos por condena son los mismos sin importar donde se produzca la falta.

Cabe resaltar que la diferencia en que el delito sea considerado menor o mayor se encuentra en la exposición al peligro que tuvo el infante y si esta fue significativamente peligrosa, así como también tienen en cuenta si el niño sufrió lesiones a causa de las acciones del adulto. Las sanciones por cometer esta falta son las siguientes:

Pago de multas

Una condena por un delito menor por poner en peligro a un niño puede generar multas de hasta USD 1,000, mientras que las condenas por delitos graves pueden conllevar multas de hasta USD 10,000.

Pasar tiempo en la cárcel o prisión

Las personas que son condenadas por poner en riesgo la integridad de un menor que estaba a su cargo y que son tomados como delitos menores, se pueden enfrentar hasta un año en la cárcel, mientras que cuando se trata de un delito grave, las consecuencias son mucho mayores, haciendo que el tiempo en prisión se incremente.

Perder la potestad

Si un padre o tutor legal es condenado por poner en peligro a un niño, el tribunal puede retirarle al padre sus derechos de paternidad. En esta situación, el otro progenitor es quien conservará la patria potestad exclusiva o, si no lo hay, el tribunal nombrará un tutor para cuidar al niño.

Cumplir la condena en libertad condicional

Los tribunales también pueden ordenar que una persona condenada por poner en peligro a un niño cumpla una sentencia de libertad condicional, debido a que esta condena puede ser menor a un año, sin embargo, el acusado debe presentarse de manera regular ante un oficial de libertad condicional.

Un padre de familia o tutor que tenga la responsabilidad legal sobre un niño, debe saber que si incumple con su compromiso y permite que el menor se vea expuesto ante cualquier situación que afecte su integridad, inmediatamente puede ser acusado por delito de peligro infantil o en casos más graves, como por abuso infantil.

Le puede interesar: Conozca cuáles son los cargos por abuso infantil.

Publicaciones Recientes
obtener-una-pension-alimenticia-en-delaware
6 septiembre, 2023

La pensión alimenticia es un pago regular que uno de los cónyuges puede estar obligado a hacer al otro para ayudar a mantener su nivel de vida y la de sus hijos después de la separación.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más