Identifique si contrató un buen abogado para representarlo en sus procesos

Identifique si contrató un buen abogado para representarlo en sus procesos

Home Blog Otros Temas Identifique si contrató un buen abogado para representarlo en sus procesos
Identifique si contrató un buen abogado para representarlo en sus procesos
30 enero, 2021  |  Otros Temas

Todas las familias deberían tener un buen abogado de cabecera, un profesional que se ocupe de los asuntos legales que pudieran surgir y que no pueden dejarse para otro día, sino que deben ser atendidos oportunamente.

Pero en el proceso de elegir un abogado podría encontrarse con charlatanes que en vez de orientarlo y representarlo como debe ser, lo harán perder tiempo, dinero y hasta podrían hacerlo enfrentar situaciones muy penosas.

La vocación de servicio y la motivación son los pilares fundamentales que debe tener un buen abogado; pero aunque son muy necesarios, no son suficientes. Conozca, entonces, las claves para saber si vale la pena continuar con el abogado que contrató.

Cualidades que debe tener un buen abogado

Varios son los rasgos que diferencien de manera positiva a un abogado del resto de los expertos en leyes. Estas características, a grandes rasgos, deben ser:

  • Capacidad de análisis y argumentación: para interpretar las leyes, normativas y/o códigos que lo ayuden a salir lo mejor posible de la situación que pudiera enfrentar. De verse obligado a enfrentar un proceso en tribunales o en la corte, estos atributos son fundamentales pues servirán para dejar en evidencia las distintas aristas que pudieran justificar sus acciones.
  • Persuasivo: persuadir es inducir o convencer a alguien de apoyar una opinión o cambiar la que tiene, haciendo uso de la palabra, emociones o razonamientos para lograr el objetivo.
  • Excelente negociador: es el resultado de un grupo de habilidades y técnicas que se aprenden a lo largo de una carrera. Entre las cualidades que debe tener, podemos mencionar: escuchar activamente, ser asertivo, regular las emociones, ser empático, entre otros.
  • Oratoria: la oratoria es el arte de hablar en público con fluidez y elocuencia. Debe ser una comunicación clara y objetiva para que el público se sienta influenciado y persuadido. El abogado debe saber cómo emplear técnicas, como la comunicación no verbal, para hacer llegar los mensajes para que usted salga lo mejor posible.
  • Metódico y ordenado: para organizar la información de su caso, dar los pasos de manera sistemática para la resolución de los problemas y evitar que se escape hasta el más mínimo detalle.
  • Paciente: para enfrentarse a largos vaivenes de su cliente y la familia. Puede que el caso que se enfrente sea un divorcio contencioso, por lo que las discusiones entre las partes no serán pocas; es por eso que la paciencia deberá ser una de las características más importantes que tenga el profesional. Las tensiones pueden ser nulas, pero también puede que sean muchas, así que deberá estar preparado.
Publicaciones Recientes
corredor-y-agente-inmobiliario
8 junio, 2023

En algunos casos, un agente o corredor inmobiliario trabaja solamente para el vendedor, otras para el comprador y en algunas ocasiones para ambos.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más