En Estados Unidos existe una ley de protección que penaliza y cataloga como delito federal todo tipo de crueldad y maltrato animal. Esto supone el encarcelamiento y persecución a todo aquel que viole esta ley.
Dicha ley dio un paso muy importante en los últimos años, pues sus inicios remontan al año 1641 y gracias a los Massachusetts Body of Liberties, que fue el primer texto legal norteamericano en recoger medidas favorables para los proteger a los animales.
El derecho animal y sus aliados
Para entender mejor la protección animal, es necesario conocer su trayectoria, sus aliados y sus fines, por ello, los siguientes puntos muestran los puntos que todos deberían saber con respecto a esta categoría del derecho:
La fundación Henrry Berg es uno de los aliados más importantes de este tipo de movimiento. Esta fundación está encargada de la promulgación de nuevas leyes que buscan el bienestar animal. Algunas de las leyes que ha difundido son:
- Ley de protección de animales exóticos.
- Ley de protección de primates en cautiverio.
- Ley de seguridad pública de grandes felinos.
- Ley de protección de vida salvaje americana.
Esta fundación hace parte de la práctica de las leyes, para dar ejemplo de lo promulgado llevando a cabo el mantenimiento y preservación de las faunas silvestres, así como el cuidado y resguardo de animales en estado de vulnerabilidad
Consecuencias de infringir la Ley de Protección Animal
Luego de la aprobación de la Ley de Protección Animal que va en contra de la agresión, maltrato y violencia de todo tipo de animal, se determinan algunas consecuencias para quienes la incumplan. Entre las mismas se pueden encontrar:
- Encarcelamiento.
- Persecución por huir de la justicia.
- Investigación sobre casos asociados.
- Penalización con multas por daños.
- Realización de servicio comunitario por un plazo de tiempo de acuerdo con la gravedad de la agresión.
Así mismo, su naturaleza de Ley Federal permite que se aplique a todos los estados que conforman a Estados Unidos, por lo tanto, es un paradigma legislativo aplicado a la nación, donde se considera como un derecho fundamental a la vida.
Este ideal no había tenido tanta representatividad, pues no se consideraban como seres iguales a la humanidad, por ello, y gracias al surgimiento de organizaciones como la fundación Henrry Burg, la lucha por el bienestar animal y en contra de la crueldad, han aportado granos de arena por varios siglos para lograr lo que hoy en día se conoce como un derecho animal.
De esta manera, no solo se valora la vida de todos los animales domésticos y silvestres, sino que además el cuidado de su hábitat, el no uso para experimentaciones, las privaciones de libertad en cautiverio y el maltrato injustificado, siendo punible todo tipo de desacato a esta ley y teniendo graves consecuencias para el delincuente.
Así mismo, esta ley aplica para la experimentación de cosméticos y productos de mercadeo, medicinales, entre otros, en animales como conejos, ratones y otros pequeños mamíferos.
Le puede interesar: ¿Existen sanciones por atropellar a un animal en carretera?