Un precedente es un término utilizado en la ley que se usa para describir una situación donde un tribunal ha tomado una decisión en un caso que otros juzgados pueden usar como referencia, y dependiendo de cuál sea el tipo de corte, el precedente será o no vinculante. En caso de no serlo, se considera persuasivo, es decir que la decisión del tribunal no será obligatoria para algunos juzgados. En este tipo de situaciones la decisión del tribunal será considerado como un precedente persuasivo.
En este artículo se hará mención sobre cuándo un precedente es persuasivo, cuando es obligatorio y cuál es la importancia que poseen en un posible caso legal.
¿Cómo interviene la jurisprudencia?
Dependiendo de qué tipo de jurisprudencia sea utilizada al momento de preparar un caso, resulta ser importante o vital, ya que dependiendo del tipo de precedente correcto se puede estimar o desestimar un litigio, debido a que un tribunal que se encuentre dentro de algunos parámetros está obligado a seguir con los precedentes que establecen los otros juzgados, mientras que por ningún motivo está obligado a adherirse a un precedente persuasivo.
En este caso, la responsabilidad recaerá en los abogados encargados del caso para poder realizar una investigación adecuada y descubrir los precedentes obligatorios exactos, en vez de citar uno de tipo persuasivo que puede carecer del mismo impacto. Un tribunal puede negarse a aplicar un precedente obligatorio únicamente cuando se establece de forma concluyente que hubo un error por parte de otra corte.
¿Cuándo aplica un precedente persuasivo?
Las situaciones donde es aplicable un precedente persuasivo son casos que se decidieron por tribunales superiores en otras jurisdicciones, por ejemplo, en Estados Unidos, una corte inferior en una jurisdicción podría considerar los motivos planteados en la determinación de un caso similar, emitidos por un tribunal superior en otra jurisdicción, sin embargo, tal decisión no será vinculante para el juzgado inferior debido a que es persuasiva.
Por otro lado, los precedentes obligatorios de los tribunales superiores en la misma jurisdicción tienen que vincularse para que ese juzgado pueda demostrar que el juicio alcanzado en dichos casos involucró alguna aplicación indebida de la ley.
Otra situación en la cual se puede ver un precedente persuasivo es en un caso decidido por un tribunal que posea menor jurisdicción. Esta decisión puede ser considerada por cortes superiores durante la determinación de casos parecidos, sin embargo, no será tomada como vinculante, solo será un precedente persuasivo. Existen fuentes que incluyen los escritos de eruditos legales bien respetados en artículos como tratados legales o reseñas.
Un precedente judicial es un término formal en el derecho, el cual se refiere a que la decisión de un tribunal se vea afectada, teniendo en cuenta la determinación que otros juzgados han tenido como referencia en un litigio. Un precedente puede ser importante para la resolución de un litigio, por lo que la asesoría legal es importante. En caso de que una persona quiera saber si uno es de tipo persuasivo u obligatorio, es importante que contacte a un abogado que pueda estudiar su caso.
Le puede interesar: ¿Qué son los casos civiles y cómo se clasifican?