Contratos: ¿cómo se componen?

Contratos: ¿cómo se componen?

Home Blog Otros Temas Contratos: ¿cómo se componen?
Contratos: ¿cómo se componen?
14 octubre, 2021  |  Otros Temas

Por definición, los contratos son acuerdos ejecutables que las personas llevan a cabo para que cada parte se asegure de que sus intereses están legalmente protegidos. Los contratos son legalmente ejecutables cuando se ajustan a la legislación estatal. Y para que los intereses de cada parte estén protegidos, el acuerdo debe ser un contrato legal, tal y como lo defina el término de la legislación estatal.

¿Cómo se compone un contrato?

En general, un contrato debe cumplir los siguientes requerimientos para que se considere legalmente vinculante ante un tribunal:

Oferta y aceptación

Una parte debe hacer una oferta para hacer algo o proporcionar algo a la otra parte, y la otra parte debe aceptar esa oferta.

Contraprestación legal

Cada parte debe aportar algo de valor. En muchos contratos, esto significa que una de las partes prestará un servicio o un producto a cambio de dinero.

Capacidad para celebrar un contrato

Cada una de las partes debe tener capacidad legal para llevar a cabo un contrato. En la mayoría de las jurisdicciones esto quiere decir que deben tener al menos una cierta edad y estar en su sano juicio. Y, en el caso de las empresas, puede significar que la persona está expresamente autorizada a llevar a cabo determinado contrato bajo los estatutos de la empresa o en otros documentos formales que sean necesarios.

Formalidades legales (si son necesarias)

Algunos tipos de contratos requieren cierto tipo de formalidades de carácter especial, como testigos, para ser válidos.

Estos son los requerimientos básicos que debe tener la anatomía de un contrato general, y si un contrato ausenta alguno de estos principios, entonces no será considerado legalmente vinculante bajo la jurisdicción de un tribunal.

Contratos verbales

A pesar de los elementos requeridos del contrato, no existe un requisito específico para que los contratos sean estrictamente por escrito, a menos que la ley dictamine explícitamente una excepción. Y, por lo tanto, los contratos verbales pueden llegar a ser vinculantes bajo numerosas circunstancias.

Importancia de un contrato ejecutable

Un contrato brinda a las partes involucradas la seguridad de que su acuerdo se cumplirá o de que tendrán derecho a una indemnización por daños y perjuicios en el caso de que la otra parte, por alguna razón, no cumpla su parte del acuerdo.

Proporcionan la seguridad necesaria a las relaciones comerciales y animan a las personas a cumplir con sus compromisos. Por lo tanto, es importante que los contratos estén bien redactados para que sean ejecutables a la hora de ser presentados ante un tribunal.

No debe dar nunca por sentado que un documento de referencia que ha copiado de internet o una plantilla proporcionada por una fuente no jurídica protegerá adecuadamente sus intereses personales, por lo que es recomendable que siempre que vaya a redactar y revisar un contrato, cuente con la asistencia legal que necesita para que pueda evitar cualquier tipo de disgusto.

Le puede interesar: Todo lo que debes saber sobre los contratos inmobiliarios en USA

Publicaciones Recientes
secuestro-en-california
31 marzo, 2023

Según las leyes estatales de California, el secuestro es uno de los peores delitos que una persona puede realizar, luego del homicidio, pues, como anteriormente se describió, es un conglomerado de delitos que afectan a la víctima de forma directa.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más