No solo los accidentes de tránsito son causados por el uso excesivo de alcohol y narcóticos, sino también, en muchas ocasiones por medicamentos recetados.
Casi siempre es seguro manejar un auto cuando se está ingiriendo medicinas que han sido prescritas por un médico, sin embargo, existen casos que no han tenido buenos resultados, bien sea, por los efectos, reacciones o el mal uso de diversas medicinas que las personas necesitan para calmar o sanar su enfermedad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aconseja que quien deba consumir medicamentos, debe asegurarse de no sentir efectos secundarios que puedan causar daño.
Efectos de algunos medicamentos
Si bien, la mayoría de los medicamentos recetados no suelen ser un obstáculo para conducir, algunos con receta o sin receta pueden causar sensaciones y reacciones secundarias que el individuo no tenía previsto y se conviertan en un hecho peligroso cuando va en vía.
Estos pueden ser:
- Somnolencia.
- Desmayos.
- Incapacidad para concentrarse .
- Irritabilidad.
- Náuseas.
- Obstaculización visual.
La reacción de algunos medicamentos no es al instante, sino que actúan tiempo después de haber sido consumidos. No obstante, existen otras donde los efectos pueden ser muchas horas después o al día siguiente. La cuestión es siempre velar por el cuidado ajeno y personal. Consulte al médico de cabecera los efectos secundarios de los medicamentos.
¿Qué tipo de medicinas obstaculizan la capacidad para conducir?
Es necesario investigar todo lo que se pueda relacionar con el tipo de medicamento recetado: la fecha de vencimiento, efectos secundarios, entre otras cosas más. Y si por cualquier otra razón son varios medicamentos los que debe tomar es recomendable informarse con el médico sobre qué reacción podrían tener.
Algunos pueden ser:
- Medicamentos antipsicóticos.
- Medicamentos depresivos.
- Analgésicos opiáceos.
- Relajante musculares.
- Antialérgicos.
- Medicamentos para la ansiedad.
- Pastillas para adelgazar o estimulantes.
- Medicamentos de control diarreico.
La Dirección General de Tráfico en Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés), afirma que al menos el 5% de accidentes de tráfico han sido por el efecto secundario de medicamentos recetados, y un 30% de la población estadounidense está bajo tratamientos farmacológicos.
Evitar conducir cuando se tiene poca capacidad
Se debe hablar con el médico personal para que regule la dosis de los medicamentos que deba ingerir, así como también, las horas y posibles combinaciones. De esta forma, se podría evitar consecuencias por efectos secundarios de medicamentos recetados.
Como consejo adicional, el individuo debe informar a su prestador de servicios de salud sobre el tratamiento que está ingiriendo, incluyendo los que no tienen receta oficial. También, la persona tiene que procurar poner control sobre la acción de manejar, puesto que en esta actividad se deben tener los cinco sentidos activos.
Le puede interesar: ¿Cuáles son las consecuencias por conducir bajo los efectos de las drogas?