¿Cómo obtener un buen servicio legal de forma virtual?

¿Cómo obtener un buen servicio legal de forma virtual?

Home Blog Otros Temas ¿Cómo obtener un buen servicio legal de forma virtual?
¿Cómo obtener un buen servicio legal de forma virtual?
22 mayo, 2021  |  Otros Temas

Al escuchar cosas como trámites legales de manera legal o herramientas online legales las personas suelen tener un rechazo inmediato pues son actividades que parecen ser concebidas para realizarse desde la virtualidad.

Cómo saber si es confiable, qué se debe buscar a la hora de contratar servicios legales en internet, cuáles son los aspectos a considerar para obtener un buen servicio de manera virtual y no comprometer datos, dinero ni demasiado tiempo o esfuerzo en ello.

Existe cierta duda de parte de los usuarios para este tipo de servicios legales e incluso otros servicios profesionales, en cuanto a la confiabilidad de la información que brindan los prestadores de este servicio. Aun así, según estadísticas, el 59% de las personas va a internet para resolver sus problemas legales.

Búsqueda de firmas legales

Lo positivo de la virtualidad es que se pueden realizar varios trámites desde la comodidad del hogar, los tiempos de espera pueden disminuirse y se puede conocer información adicional acerca de los prestadores del servicio que se están buscando.

Sin embargo, se debe prestar una especial atención al buscar las firmas legales que van a brindar los servicios legales requeridos y así evitar estafas, deficiencias en el servicio y malos entendidos.

Por ejemplo, algunos aspectos a tener en cuenta al momento de la búsqueda previa:

  • Página web: brinda confiabilidad, prestigio y calidad en el servicio, sobre todo si es una página amigable con el usuario, que cuenta con contenido apropiado y una descripción de la firma y los abogados que allí trabajan.
  • Experiencia: tener un tiempo en el mercado es importante porque implica que la firma ha tenido otros clientes y no ha tenido demandas o escándalos reconocidos.
  • Testimonios: importante ubicar los comentarios, recomendaciones y evaluaciones que hacen otras personas acerca de la firma y los servicios que prestan.
  • Control de riesgos: no entregar dinero antes de hablar con un profesional, tener alguna entrevista o un contacto vía telefónica, si piden algún dato de tarjeta de crédito antes de evaluar o conocer el caso es un mal signo.

¿Cuándo pedir ayuda?

Existen algunas situaciones en las que contratar un abogado no es necesario, sin embargo, las personas sienten dudas acerca de pequeños eventos que le ocurren en su día a día y se sienten más confiados con la asistencia de un profesional.

El 85% de las personas que llenan una forma en línea les gustaría hablar con un abogado primero, las personas saben reconocer sus limitaciones y cuándo necesitan ayuda de un profesional.

Lo más importante al buscar un prestador de servicios de manera virtual es que se pueda conseguir lo que se está buscando, si se requiere apoyo o asesoría para llenar una forma o realizar un trámite que debe realizar la persona, el usuario necesitará información al respecto, herramientas, ejemplos de cómo hacerlo.

Mientras que, si se desea presentar un caso, el cliente querrá ser escuchado, recibir una llamada telefónica, un contacto directo vía whats App, atención personalizada y saber que el prestador del servicio está allí para apoyarle incluso antes de haber contratado el servicio.

Al contratar el servicio

  • En este paso es importante que el abogado este comprometido con el caso, que brinde la información acerca de los riesgos y costos de tomar ciertas decisiones y las ventajas de trabajar con un profesional experto o de hacerlo independientemente.
  • Una vez tomada la decisión y generada la suficiente confianza con la firma legal a contratar, se establecerá una relación con uno de los profesionales.
  • A pesar que el abogado lleve el caso es su deber mantener informado al cliente en cada paso que se dé y los avances del caso.
  • Es importante preguntar acerca de los costos asociados si existen cambios o se extiende el tiempo de servicio, conocer todos los escenarios posibles y que se puede hacer o no como cliente para no entorpecer el desarrollo del caso.
  • Asegurar una comunicación fluida, concisa y clara a pesar de la virtualidad es responsabilidad del prestador del servicio.
Publicaciones Recientes
mala-conducta-policial-en-indiana
5 junio, 2023

Los policías no pueden usar fuerza excesiva contra una persona que no representa una amenaza para la sociedad, en caso de hacerlo, la víctima tiene todo el derecho de instaurar una demanda contra la agencia policial o el funcionario que cometió el ataque.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más