Carta de poder: ¿Cómo tramitarla? ¿Para qué sirve?

Carta de poder: ¿Cómo tramitarla? ¿Para qué sirve?

Home Blog Otros Temas Carta de poder: ¿Cómo tramitarla? ¿Para qué sirve?
Carta de poder: ¿Cómo tramitarla? ¿Para qué sirve?
10 diciembre, 2021  |  Otros Temas

Ante una situación donde una persona que necesita realizar un trámite administrativo, civil o penal y por cualquier razón no se encuentra dentro del país, puede cederle la autoridad y responsabilidad a otra persona para que realice todo el proceso burocrático correspondiente.

Pero, ¿Es legal realizar esta transferencia de autoridad? Sí. Acorde a las circunstancias presentadas se puede ofrecer a una persona allegada hacer los trámites cuando no se está presente. A este acontecimiento legal se le llama "Carta de Poder".

¿Qué es una carta de poder?

Es un ente transferible que posee fuerza legal. Además, brinda al representante acudir a otra persona para que actúe bajo su nombre con consentimiento jurídico y moral. Es decir, una carta de poder es aquella que autoriza a otra persona de realizar ciertos trámites que el representante no puede hacer en el momento indicado, por eso, busca a otro individuo para que lo haga por sí y lo represente.

Sin embargo, la carta de poder posee límites, por ejemplo, así la persona adjudicada de autoridad tenga la carta de poder, no puede tomar decisiones que el representante no quiera, además, pierde vigencia a medida que pase el tiempo.

¿Cuál es la función de la carta de poder?

Es un documento legal que moviliza y facilita la realización de ciertas actividades administrativas, civiles y penales que otra persona deba realizar. Para llegar a esto, el acontecimiento de la falta debe ser muy argumentativo para poder acceder a la responsabilidad a otra persona.

¿Cuándo se necesita una carta de poder?

No a todas las situaciones se puede aplicar este método. Sin embargo, existen tres actos importantes donde se adentra su utilización:

  • Actos de dominio: funciona para darle la autoridad a alguien que pueda firmar los trámites que sean necesarios, tales como bienes, inmuebles, propiedad horizontal, servicios, entre otros.
  • Actos de administración: son aquellas firmas autorizadas que el responsable puede hacer a ciertos entes públicos y privados, tales como empresas, cuidado de bienes, autoridades del gobierno. Sin embargo, no se permite vender, regalar o modificar algún bien o servicio que el representante posea.
  • Problemas y cobranzas: bajo la carta de poder, el responsable puede iniciar cualquier actividad judicial o admirativa que amerite un juzgado, tribunal o entes institucionales del gobierno.

¿Qué necesita una carta de poder para ser válida?

Por ser un documento privado y expuesto en el Código Civil Federal, la misma debe presentar ciertos factores que deben cumplir obligatoriamente. Así que, se necesita:

  • Tener dos testigos que firmen el poder otorgado.
  • Nombre y firma de las partes para habilitar el consentimiento de los involucrados.
  • Pulcritud en cuanto a su redacción, es decir, debe ser clara y concisa para el entendimiento de cualquier persona.
  • Presentar fecha de vigencia.

Así como también es necesario:

  • Poseer varias copias de la carta donde se expresen la firma legible y una fotografía de las personas involucradas, así como de los testigos.
    Darle utilidad solo para el acontecimiento específico que se necesita. Es decir, si el mismo es para actos administrativos, entonces no se usa para solucionar problemas penales.
  • La carta no se considera como un documento consular ni notarial.
  • No olvidar sellar con identificación el documento de poder.

 

Le puede interesar: Lo que debes saber sobre un poder notarial

Publicaciones Recientes
que-es-el-catfishing
23 marzo, 2023

Descubrir que alguien está usando sus fotos para timar a otra persona, asumiendo una identidad falsa; fingir ser quien no es y engañar a otro puede ser un problema grave, e incluso convertirse en un problema legal.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más