Apelación por discapacidad, ¿Cómo usar este recurso del Seguro Social?

Home Blog Litigio Civil Apelaciones civiles Apelación por discapacidad, ¿Cómo usar este recurso del Seguro Social?
27 abril, 2023  |  Apelaciones civiles, Litigio Civil

Según estadísticas nacionales, en Estados Unidos aproximadamente el 64% de las solicitudes al Seguro Social, a causa de discapacidad, son denegadas, sin embargo, las personas tienen derecho a apelar la decisión.

El Seguro Social, aunque se trate de un programa federal, cada estado tiene una oficina de Servicios de Determinación de Discapacidades y una Oficina de Adjudicación y Revisión de Discapacidad, esto quiere decir que, la revisión de las solicitudes y apelaciones se generan a nivel estatal, entonces, el éxito que tenga este recurso podrá variar de un estado a otro, pero se puede resaltar que el porcentaje de interposiciones a favor de las personas que las presentan es más significativo que en las solicitudes iniciales.

Factores que afectan las apelaciones

El detalle de la solicitud de apelación impacta de forma importante las posibilidades de que sea exitosa, por ello es importante considerar los registros médicos a la hora de apelar, así como también la sinceridad de la persona afectada, puesto que la gravedad de la situación será tenida en cuenta, por lo tanto, la honestidad es un factor clave en este proceso, ya que se debe decir siempre la verdad y no exagerar su condición. En caso de que la persona sufra algún dolor crónico o enfermedad de la mente, la apelación puede tornarse más complicada.

A pesar de que no hay una garantía que certifique que se ganará el caso, si existen algunas recomendaciones que se podrían aplicar para aumentar las posibilidades de que sea todo un éxito.
Solicitar la apelación a tiempo

Una persona que recibe la denegación de su reclamo inicial, tiene sesenta días para poder presentar una apelación, por eso, en el caso de que el individuo no cumpla con el plazo permitido, existe una gran posibilidad de que la interposición sea rechazada y tendría que hacer uso de otros recursos que le llevarán más tiempo y esfuerzos, como por ejemplo, una solicitud de reconsideración, una audiencia con un juez de derecho administrativo, o también, una revisión del Consejo de Apelaciones, la cual va a requerir algunos documentos específicos. Otra opción es apoyarse de un abogado especializado en temas de discapacidad.

Carta de apelaciones

Los formularios demandados por el Seguro Social para solicitar una apelación proporcionan un área pequeña para que pueda explicar su posición. Es importante que la persona indique claramente su situación, ya que las primeras etapas de una interposición suelen ser las más complejas. Así mismo, es necesario adjuntar una carta de apelación adicional junto al formulario oficial, donde tendrá que describir de manera detallada cuáles son los problemas con la decisión.

Cuando la Administración del Seguro Social decide negar una reclamación por discapacidad, le suministra al reclamante una carta de rechazo, donde aparece una explicación detallada sobre la determinación, donde se enumeran las razones por las que se negó la reclamación. Tenga en cuenta que esta carta le servirá como guía para escribir el recurso de apelación, por eso se recomienda validar toda la información que en ella está contenida para no incurrir en los mismos errores.

Evidencia médica complementaria

Una de las razones más frecuentes de porque se niegan las reclamaciones iniciales por discapacidad por parte del Seguro Social es la insuficiencia de pruebas médicas. Cuando alguien presenta una apelación, es importante que proporcione cualquier informe médico adicional y documentación que no incluyó en la solicitud original.

Si una persona desea obtener nuevas pruebas, lo mejor es que hable con su médico tratante para que le proporcione esta información que le brinde solidez a su posición, e incluso puede agregar una carta de apoyo del médico. En el caso de que la persona haya acudido a más especialistas, lo más recomendable es que le solicite cartas a ellos también.

Valoración de discapacidad

Este listado, conocido también como “Libro Azul”, es un término muy reciente para la evaluación de Discapacidad en el Seguro Social. El objetivo de la publicación es que la información pueda ser utilizada por un especialista de la salud al evaluar los reclamos por discapacidad, y enumerar varias afecciones médicas elegibles.

Es importante que la persona revise su condición junto a un médico para determinar si cumple con los requisitos para una afección enumerada, ya que en muchos casos, las discapacidades pueden tener varios puntos de vista

Si necesita asesoría, asistencia o representación legal de un abogado especializado en apelaciones por discapacidad, en Guía Legal podrá acceder al directorio de abogados de habla hispana que se encuentran en los Estados Unidos, y contactar con el que considere más óptimo para atender su caso.

Le puede interesar: Aspectos generales sobre los beneficios de la seguridad social por incapacidad.

Publicaciones Recientes
corredor-y-agente-inmobiliario
8 junio, 2023

En algunos casos, un agente o corredor inmobiliario trabaja solamente para el vendedor, otras para el comprador y en algunas ocasiones para ambos.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más