Conozca cuáles son los cargos por abuso infantil

Conozca cuáles son los cargos por abuso infantil

Home Blog Ley Criminal Abuso infantil Conozca cuáles son los cargos por abuso infantil
Conozca cuáles son los cargos por abuso infantil
9 septiembre, 2020  |  Abuso infantil

Los niños ocupan un lugar de primer orden en el sistema legal, por considerarse que no tienen la suficiente madurez para tomar sus propias decisiones. Por esta razón muchas de las elecciones del niño deben ser tomadas por los padres o el tutor legal, sin embargo, hay casos donde los cuidadores abusan de su posición de poder a través de actos violentos que pueden ser perjudiciales para un menor de edad. La ley se encarga de castigar estos actos catalogados como abuso infantil.

El abuso infantil se presenta cuando un niño sufre daños emocionales o físicos infligidos por sus cuidadores, sean sus padres o personas encargadas de su custodia. Generalmente los daños emocionales o el trauma psicológico tardan mucho más en curarse que el daño físico o corporal.

Si bien cada estado tiene sus propias leyes sobre abuso infantil, todas coinciden en prohibir cualquier acto de violencia contra un niño, sean físicos o emocionales. Muchos estados también tienen leyes específicas contra otros tipos de abusos contra un menor, como el abuso sexual, un asunto bastante delicado y castigado duramente por la ley.

Algunos de los cargos por abuso infantil:

  1. Daño físico: las leyes castigan cualquier tipo de daño físico ocasionado a un niño, incluidas lesiones menores como contusiones o más graves como quemaduras o huesos rotos. También el daño no intencional o la simple intención de agredir un niño puede ser considerado como delito y ser castigado por la ley.
  2. Abuso sexual: toda acción sexual hacía un menor es abusivo. El abuso sexual a los niños puede ocurrir en la familia, por un padre, padrastro, u otro pariente, también fuera de la casa, por un amigo, un vecino, la persona que lo cuida, un maestro o un desconocido. Cuando ha ocurrido el abuso sexual, el niño puede desarrollar una variedad de sentimientos, pensamientos y comportamientos angustiantes. Los niños están fuera de otorgar su consentimiento en estas situaciones y cuando un adulto participa en una actividad sexual con un niño se le considera como abuso infantil.
  3. La disciplina: en la mayoría de los casos, los cargos por abuso infantil surgen por el daño infligido al intentar disciplinar un niño, pues, el castigo físico aplicado puede ser perjudicial para el bienestar físico o emocional para el niño. Los tribunales determinan que un adulto puede usar acciones razonables para disciplinar un niño, sin embargo, los actos irrazonables generalmente se consideran abusivos y están penados por la ley.
  4. Negligencia: el daño causado por negligencia es también considerado como un acto abusivo. Los daños ocasionados por descuido o negligencia no son iguales a los daños intencionales, sin embargo, también están cubiertos por la ley. Un caso común ocurre cuando dejan a los niños solos en un hogar para que se cuiden así mismos. También puede ser considerado como negligencia el no proporcionar atención médica, las condiciones adecuadas o el apoyo emocional requerido.
  5. Amenaza: las amenazas también forman parte del abuso infantil. Hay leyes que establecen las amenazas verbales hacía un niño como un abuso emocional. En estas situaciones, el niño no necesita sufrir ningún daño físico real para que un acto sea abusivo. Si un cuidador humilla o aterroriza frecuentemente a un niño está llevando a cabo un abuso infantil.

El abuso infantil es considerado por la ley como un cargo muy grave, que no solo puede desencadenar en sanciones penales o civiles, sino que puede conducir a la exclusión social y la pérdida de reputación. Si usted enfrenta cargos de abuso infantil probablemente deba consultar a un abogado calificado lo más pronto posible, de esta manera podrá obtener el asesoramiento legal adecuado sobre su caso de abuso infantil.

Publicaciones Recientes
obtener-una-pension-alimenticia-en-delaware
6 septiembre, 2023

La pensión alimenticia es un pago regular que uno de los cónyuges puede estar obligado a hacer al otro para ayudar a mantener su nivel de vida y la de sus hijos después de la separación.

Leer más
Publicaciones Populares
falsa-denuncia-policial
30 noviembre, 2022

En Massachusetts es ilegal que una persona realice una denuncia falsa a un policía, pues el acusado puede sufrir tiempo en prisión, multas importantes y una mancha en sus antecedentes penales.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más