Cuando una persona recibe heridas debido a un accidente y requiere ayuda legal, existen ciertas acciones específicas que un abogado tiene que comparecer para presentar de manera formal el caso de su cliente. Una de las doctrinas más utilizadas en este tipo de casos es la negligencia, un conocimiento básico de este término permite a una persona ayudar en el momento que se reúna con su representante legal para presentar una demanda.
¿Qué es una demanda por negligencia?
La negligencia es un término legal que menciona que una de las partes violó el estándar de atención establecido y le causó algún tipo de daño o pérdida a alguien más. Muchos accidentes de tránsito, casos de resbalones y caídas y otras demandas civiles son presentados como reclamaciones de este tipo.
Existen cuatro elementos fundamentales en la negligencia que son necesario que se cumplan para que un demandante tenga éxito, estos son: el deber de cuidado relevante, incumplimiento del deber, causalidad y daños. Es importante destacar que los estados poseen reglas propias referentes a la negligencia, en Carolina del Sur, aunque los principios suelen ser los mismos, se divide la negligencia entre las partes involucradas.
Negligencia compartida
Algunos estados permiten que los demandantes que tienen cierta parte de la culpa puedan presentar una reclamación y posteriormente obtener alguna compensación. Dicho sistema es llamado negligencia compartida, y tiene el objetivo de dividir la culpa entre los involucrados.
En el caso de que el demandante posea más de la mitad de la responsabilidad del accidente, teóricamente no puede cobrar ninguna compensación, independientemente que haya más de dos partes involucradas en el accidente y demanda. Por otro lado, si una de las partes tiene responsabilidad del accidente, pero es menor del 50 por ciento, se le deducirá el nivel de culpa de la compensación total. Este sistema es muy útil para quienes desean recuperar algo de dinero por sus lesiones.
Elementos de los daños
Algo muy importante en todo caso de negligencia son los daños ocasionados en el accidente, esta es la forma en que se recompensa a las personas por sus pérdidas o lesiones. Un abogado calificado se encargará de enumerar todos los daños ocasionados con las pérdidas económicas, no económicas y daños punitivos, con el objetivo de ayudar a su cliente para que pueda recibir una compensación adecuada.
En el caso de las pérdidas económicas pueden incluir daños a la propiedad, facturas médicas y salarios perdidos. Por otro lado, los daños no económicos son los que normalmente reciben el nombre de dolor y sufrimiento, dentro de estos se incluyen cosas como dolor físico ocasionado con las lesiones, traumas y salud psicológica.
En cualquier tipo de accidente siempre es necesario contar con la ayuda de un abogado calificado que lo pueda asesorar con su situación. Demostrar negligencia normalmente no es algo sencillo, por lo que es necesario el apoyo de un especialista en litigios que pueda armar un caso sólido para su cliente para que pueda obtener una compensación justa.
Si se encuentra en Carolina del Sur y desea recibir asesoría legal relacionada con un caso de negligencia, acceda a la lista de abogados especializados en estas situaciones, que se encuentran cerca de usted y que Guía Legal pone a su disposición para que resuelva sus dudas. Descubra profesionales del derecho que hablan español y le pueden ayudar a solucionar sus asuntos legales.
Le puede interesar: ¿Cómo se prueba la negligencia en un caso de lesiones personales?