Las personas que pierden a un ser querido por la negligencia de alguien más, tienen todo el derecho de realizar una demanda bajo el cargo de muerte por negligencia, donde el acusado tendrá que hacerse responsable por sus acciones, pagando una compensación.
Los familiares del fallecido tienen que realizar una demanda formal contra la otra persona. En el caso que desee recibir la mayor compensación posible, se les recomienda que acudan con un abogado especialista, que les brindará toda su asesoría y experiencia.
¿Quién puede presentar la demanda?
En estos casos normalmente la que presenta la demanda es el cónyuge de la víctima. Sin embargo, los estados son los que determinan quienes son las personas legítimas para realizar el reclamo, donde normalmente son familiares directos o representantes del patrimonio del fallecido. En algunos estados algunos miembros de la familia como hermanos o abuelos, tienen el derecho a presentar la demanda.
Qué es necesario demostrar
En el caso que una familia realice una demanda por muerte por negligencia, primero tiene que demostrar los siguientes puntos.
- El acusado incumplió las leyes mediante un acto voluntario.
- El acusado no cumplió con alguna ley, que condujo directamente a la muerte de la víctima.
- Debe haber pruebas suficientes de que la muerte causó daños considerables, que el demandante tiene que reponer.
Investigaciones y negociaciones
Cuando una familia realiza una demanda por muerte por negligencia tendrá que contratar a un abogado, que se encargará de realizar investigaciones sobre el caso. Éste se encargará de evaluar cuáles son los daños causados y calcular cuál es la cantidad máxima de dinero que pueden recibir por compensación.
El abogado también se encargará de realizar una negociación con el acusado, tratando de llegar a un acuerdo sin la necesidad de ir a juicio. En el caso que las partes no lleguen a un acuerdo, tendrá que realizar la demanda formalmente y resolverlo en un juicio.
Tipo de daños que pueden recibir los demandantes
La familia junto con el abogado tendrá que buscar los daños causados por la muerte por negligencia; sin embargo, estos varían dependiendo del estado. De igual forma se mencionan cuáles son los daños más comunes en estos casos.
- Pérdida de la herencia por el fallecimiento de la víctima.
- Gastos médicos acumulados por la víctima antes de la muerte
- Dolor y sufrimiento
- Pérdida de manutención del difunto, como salarios
- Gastos de entierro y funeral incurridos por los familiares
Quién se beneficia de las demandas por muerte por negligencia
Los tribunales para determinar cómo otorgar la compensación y perjuicios, consideran cuál fue la relación de varios familiares cercanos con la víctima. Normalmente los primeros que resultan beneficiados son los cónyuges, debido a que poseen un reclamo por pérdida de compañerismo y trauma emocional por la pérdida de su pareja.
Por otro lado, si la víctima no tiene cónyuge, los beneficiarios pasan hacer los padres o hijos, dependiendo del caso. De igual forma como se mencionó anteriormente, en algunos casos otros familiares pueden recibir compensación como hermanos o abuelos.