Qué es una difamación en internet y cómo lidiar con una

Home Blog Lesiones Personales - Demandado Difamación Qué es una difamación en internet y cómo lidiar con una

Las redes sociales en los últimos años han pasado a ser lugares donde las personas se expresan de manera abierta y sin censura, lo cual puede llevar a problemáticas, especialmente si se basa sobre alguien más.

Desde matrimonios hasta carreras profesionales se han visto afectados por la difamación en internet. Incluso si no ha sido víctima de difamación, debe conocer la posición de la ley sobre el tema. Conozca a continuación en qué consiste una difamación y cómo lidiar con una.

La difamación

La difamación o calumnia es un término legal para una declaración falsa publicada que afecta negativamente la reputación de una persona. Puede ser en forma de difamación o calumnia. La difamación es una declaración falsa transmitida a un tercero, a través de una publicación en un medio permanente como un periódico o un sitio web, que puede perjudicar o dañar la reputación de otra persona.

La calumnia es una declaración falsa transmitida a través de la palabra o el gesto a un tercero, que acaba afectando negativamente la reputación de otra persona.

La difamación se estipula como un daño permanente de la reputación, mientras que la calumnia se estipula temporal. No obstante, ambas formas de difamación pueden ocurrir en la internet y dar lugar a acciones legales.

Los posibles acusados

Si una persona lo difama en línea, puede presentar una demanda contra esa persona, no contra la plataforma que utilizó para publicar la información. Asimismo, puede demandar a cualquiera de los autores secundarios de la información despectiva, incluidos las personas que la compartieron.

Pero si el autor o la información son anónimos y no hay otra forma de encontrar su identidad, los tribunales pueden permitirle demandar al editor o al redactor. Hable con su abogado sobre la presentación de una queja en el tribunal estatal correspondiente si decide emprender acciones legales.

¿Quiénes pueden demandar?

Solo la persona cuya reputación ha sido dañada puede demandar por difamación en línea. Un tercero no puede demandar en nombre de otro.

Al presentar un caso de difamación en línea, puede reclamar daños y perjuicios por: pérdida de reputación; angustia mental; pérdida de sustento; humillación.

Debe demostrar ante el tribunal que la declaración despectiva provocó estas pérdidas. Si su caso es sólido, el juez puede otorgarle daños monetarios. Los daños pueden ser menores si el tribunal decide que ya tenía una reputación débil. En algunos casos, el tribunal sólo puede ordenar al acusado que se retracte de la declaración y presente una disculpa oficial.

¿Qué otras reclamaciones se pueden presentar además de la difamación en línea?

Si tiene pruebas que respalden sus afirmaciones de haber sufrido publicaciones difamatorias en línea, hay varios otros cargos que puede presentar contra el demandado. Entre ellos están el abuso de confianza, el acoso, la falsedad maliciosa y el uso indebido de información privada. Considere sus opciones contratando a un abogado con experiencia.

Le puede interesar: La difamación en Estados Unidos: una realidad amparada por la ley

Publicaciones Recientes
prueba-de-juicio
20 marzo, 2023

Si las personas no pagan las facturas de una deuda de consumo, como las de la tarjeta de crédito o el teléfono móvil, o no hacen los pagos de un préstamo personal o de facturas médicas, entonces los acreedores podrán demandar por la deuda presentada.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más