Las demandas judiciales poseen una estructura que el tribunal, jurado, jueces y los involucrados deben cumplir. Es una forma organizada de sobrellevar y entender el caso, de otra forma, se podría prestar para malos entendidos y decisiones forzadas que perjudicarían a supuestos culpables y víctimas. Estas etapas sirven para evaluar, identificar, reconocer y analizar muy bien los argumentos y toma de decisiones.
Así que ante tal situación, es conveniente entender cada paso o etapa de la realización de una demanda, específicamente por lesiones personales, ya que, acorde al caso, estos pueden variar por la complejidad requerida.
¿Cuáles son las etapas de una demanda por lesión personal?
Se debe tener en cuenta que para iniciar un caso de demanda por lesión personal, es necesario la contratación de un abogado que pueda defender los derechos del afectado, así como también, los del supuesto culpable.
En primera instancia, el abogado debe reunirse con su cliente para conseguir un propósito y poder determinar qué hacer organizadamente y así el mismo puede conocer los hechos según el discurso y argumentos del afectado. Un abogado de lesiones personales debe orientar a la víctima en todo momento, sobre todo al inicio, para que este último conozca sus derechos y deberes en contexto de demandas por lesiones personales.
Las etapas de una demanda por lesiones personales son:
- Escrito de la demanda
Se trata de un reclamo por escrito que la víctima o demandante debe presentar ante las autoridades competentes, bien sea el tribunal o cualquier otra instancia. Es necesario realizarlo cuando la víctima está en busca de una compensación económica. Por otro lado, existe la posibilidad de que el supuesto culpable pueda responder ante el reclamo ejercido. - Descubrimiento
Realizar este proceso da pie a que el demandante pueda juntar toda la información posible para defender sus derechos y debatir los argumentos de la contraparte. Esto se caracteriza por las interrogaciones, testificaciones, discursos, entre otros documentos que son necesarios para dicha evaluación. - Propuestas anteriores al juicio
Es parte del proceso que hace que se pueda solicitar la retirada de una de las pruebas del juicio, ya que, las mismas puede que no sean verídicas o funcionales para el caso en su totalidad. También se puede alegar que se necesita una respuesta rápida para obtener la indemnización legal. - Conversaciones y acuerdos
Los pactos, acuerdos y conversaciones pueden tener vigencia durante todo el proceso, pues, se estima que son necesarias para entablar una negociación con la contraparte. - Juicio
Es la parte más importante de todas las etapas de la demanda por lesiones personales, ya que, allí se deben presentar todas las pruebas posibles para acusar directamente a la persona por negligencia o cualquier otro delito. Siendo así, y recibiendo la culpabilidad, entonces este debe cancelar una indemnización por los daños ocasionados. - Apelaciones
Si existe alguna inconsistencia legal, cualquiera de las partes puede buscar una apelación para que se revise el caso nuevamente.
Le puede interesar: ¿Qué se considera como daño para interponer una demanda por lesiones personales?