En los Estados Unidos los términos como visa y green card son muy conocidos desde el punto de vista migratorio. Muchos extranjeros tienden a confundir estas dos palabras; sin embargo, poseen diferencias importantes, que se detallarán en este artículo.
¿Qué es una visa?
Una visa se puede definir como un documento que es emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que es entregado en un consulado o embajada. Una visa le proporciona el derecho a las personas de poder presentarse en una frontera o puesto de entrada a los Estados Unidos. Físicamente una visa normalmente aparece como un sello en el pasaporte. En otras palabras si alguien recibe instrucciones de que recibirá una significa, que recibirá un sello o un documento en el consulado que le permitirá ingresar a los Estados Unidos.
Visas inmigrante y no inmigrante.
Una visa de inmigrante permite a una persona convertirse en un residente permanente inmediatamente después de ingresar a los Estados Unidos. Este tipo de personas se encargaran de recibir una Green Card poco después y podrá permanecer en los Estados Unidos de forma permanente.
Por otro lado, una visa de no inmigrante solo es de carácter temporal, es decir que la persona tiene que salir de los Estados Unidos antes de la fecha emitida por la Oficinas de Aduanas y Protección.
¿Qué es una Green Card?
Una Green Card es un término utilizado para una tarjeta de identificación con una fotografía de plástico que un extranjero recibe posteriormente de la aprobación como residente permanente legal en los Estados Unidos. Normalmente este documento llega vía correo, después de que la persona ingresa a los Estados Unidos con una visa de inmigrante o posteriormente de haber solicitado la residencia permanente.
Normalmente este término es utilizado para hacer referencias a los residentes permanentes legales, así como los residentes legales condicionales; sin embargo, para los últimos mencionados expira en dos años.
Confusión y superposición entre visas y Green Cards
Normalmente una visa de no inmigrante, como una visa de turista B-2, trabajador especializado H-1B o de estudiante solo puede ser obtenida en un consulado de los Estados Unidos en el extranjero.
Cualquier persona que esté en los Estados Unidos legalmente puede solicitar los servicios de la USCIS, lo que normalmente es conocido como cambio de estado. Es importante aclarar que si una persona recibe esta aprobación para permanecer en el país, no significa que recibirá una visa real.
Una visa es un documento para poder entrar al país que solo el DOS puede emitir fuera de los Estados Unidos. Es decir que si una persona obtuvo un cambio de estatus y abandona el país, tendrá que acudir a un consulado estadounidense para poder obtener la visa real e ingresar nuevamente a los Estados Unidos.
En el caso de las visas de inmigrantes también son emitidas en los consulados estadounidenses; sin embargo, también pueden ser emitidas a una persona que esté en los Estados Unidos. Normalmente el extranjero podría ajustar su estado y adquirir una Green Card sin tener la necesidad de irse.