En el momento que una persona sufra un accidente en el trabajo, tiene todo el derecho a una compensación laboral. Para asegurarse de recibir la indemnización que se merece, lo mejor es que contrate a un profesional en leyes, que lo pueda asesorar en el caso, y que le indique cuál es el valor de los honorarios que cobrará por los servicios que le preste.
Honorarios de los abogados
Es fundamental que las personas entiendan los costos relacionados con la contratación de un abogado. Normalmente, estos profesionales manejan casos de compensación de trabajadores basándose en una tarifa de contingencia, es decir, que en caso de que el profesional gane el caso, este recibirá un porcentaje de acuerdo a los beneficios de compensación de trabajadores, como honorarios por su servicio, por el contrario, si pierde el caso, no hay remuneración.
Las tarifas de contingencia permiten a los trabajadores lesionados o a aquellos con recursos económicos limitados obtener asesoría legal. Además, brindan un incentivo para que los abogados obtengan los mejores resultados en el caso.
Reglas estatales sobre honorarios
Las leyes que regulan los honorarios de un abogado pueden variar de un estado a otro. Un juez es quien debe aprobar previamente los honorarios que recibirá, considerando la complejidad del caso, tiempo utilizado, beneficios otorgados y resultado final. Muchos estados poseen un límite de porcentaje y/o, monto total que un abogado puede cobrar.
Generalmente, los porcentajes máximos varían entre 10 y 20 por ciento, dependiendo de la severidad del caso, sin embargo, en algunos estados, el profesional puede cobrar un monto más alto. Usualmente, cuando un caso es resuelto antes de llegar a una audiencia administrativa, justificará una tarifa porcentual menor a una que requiera una audiencia o un juicio en un tribunal.
Algunos estados prohíben que los abogados cobren honorarios por obtener beneficios sobre facturas médicas o salarios perdidos que el empleador o la compañía de seguro no hayan disputado. Adicionalmente, ciertas jurisdicciones permiten que los profesionales soliciten a un juez que ordene a la otra parte que pague parte de los honorarios en ciertas circunstancias. En este tipo de casos, las leyes estatales sobre honorarios no aplican porque no provienen de una compensación.
Cargos por gastos relacionados
Además de los honorarios de los abogados, los casos de indemnización laboral pueden implicar otros gastos, algunos de estos incluyen:
- Tarifas de presentación.
- Honorarios por copias de registros médicos.
- Pagar a los médicos que realizan exámenes independientes.
- Costos de recopilación de información a testigos.
- Los gastos de viaje del abogado.
- Gastos de copia y envío.
Estos costos no están incluidos en el acuerdo de tarifas estándar. En la mayoría de casos, el profesional en leyes se encarga de pagar estos gastos a medida que van surgiendo y es muy probable que se tenga que reembolsar ese dinero independientemente del resultado del caso.
Una persona que necesite contratar un abogado de indemnización laboral, debe revisar muy bien el acuerdo sobre los gastos, honorarios y cualquier condición que se presente durante el caso para entender lo que cubre el contrato y no caer en malos entendidos.
Si necesita asesoría, asistencia o representación legal de un abogado especializado en indemnización laboral, en Guía Legal podrá acceder al directorio de abogados de habla hispana que se encuentran en los Estados Unidos, y contactar con el que considere más óptimo para atender su caso.
Le puede interesar: Consejos para contratar a un abogado.