Las mujeres embarazadas normalmente sufren de discriminación laboral representada en un trato incorrecto debido a su estado o a una condición médica relacionada con este. En Nueva York esto se considera un delito grave, y producto de ello, el empleador puede recibir una demanda en caso de que se demuestre discriminación.
Existen muchas leyes que están a favor de las mujeres embarazadas, donde destacan la Ley de Derechos Civiles, la Ley de Discriminación por embarazo de 1978 y la Ley de Familia y Licencia Médica, estas aplican para todo el país. En este estado existen algunas leyes locales que son rigurosas contra este tipo de hechos.
Cuándo sucede una discriminación laboral por embarazo
Se presenta cuando el empleador toma decisiones que perjudican a la trabajadora debido a su embarazo o por alguna condición médica asociada a su estado. La ley protege a la mujer durante todo el proceso de gestación, lo cual quiere decir que apoya la transición desde el embarazo en curso, luego del parto; embarazo potencial y cuadro clínico postparto.
Si sufre algún cambio abrupto por decisiones injustas que ha tomado el empleador y que la perjudican, como por ejemplo, la decisión de contratación, despido, descuento de salario, vacaciones, entre otros, esto se considera como un acto discriminatorio y es importante conocer algunos ejemplos más detallados para tener en cuenta si está siendo víctima de este delito.
- Solicitud de empleo: se presenta cuando la mujer está realizando una petición de trabajo y su estado es notorio, el empleador decide no darle la oportunidad de trabajar, a pesar de contar con experiencia comprobable, por el simple hecho de estar embarazada y tener que necesitar una licencia de maternidad a futuro.
- Despido: cuando la mujer le notifica a su empleador que está en embarazo y que tomará su licencia por maternidad de tres meses después de que su hijo nazca, haciendo valer el uso de la Ley de Familia y Licencia Médica y la empresa decide no continuar con su contrato.
- Ascensos: en el caso de que una empleada tenga varias felicitaciones en la empresa, recibe cartas de desempeño alto y es una de las más calificadas el nuevo cargo y solicita un ascenso, pero el empleador o la empresa le otorgan el puesto a una persona menos capacitada, después de haber tomado su licencia por maternidad.
Beneficios de la discapacidad por embarazo y licencia de maternidad
En el estado de Nueva York, cuando las mujeres no son capaces de realizar las actividades que normalmente están destinadas, durante o después del embarazo, su empleador tiene la obligación de adaptar algunas condiciones para que pueda realizar sus labores adecuadamente. Ciertas condiciones previas y posteriores a la gestación son consideradas como discapacidades, según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés), si limitan a la mujer de manera sustancial al desempeño de sus gestiones.
Si la mujer se encuentra en un estado de incapacidad debido a su condición de embarazada, tendrá todo el derecho de los beneficios temporales bajo el seguro de discapacidad de este estado; estos son:
- Permiso Familiar Pagado del Estado de Nueva York (NYSPFL, por sus siglas en inglés).
- Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA, por sus siglas en inglés).
Dónde presentar un reclamo de discriminación por embarazo
Como se mencionó anteriormente, hay un gran número de leyes que favorecen a las mujeres embarazadas, por tal razón, si es víctima y desea ejecutar una demanda por discriminación por embarazo, tendrá varias alternativas para hacerlo. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos, que maneja las violaciones de la ley federal. Así mismo está la División de Derechos Humanos del estado de Nueva York y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York. Estas tres agencias se encargarán de buscar la solución más razonable en este tipo de casos y no hay necesidad de hacer un reclamo en cada entidad, solamente es necesario en un documento indicar que necesita que el caso sea “cruzado” con todas las entidades competentes.
Si se encuentra en Nueva York y desea recibir asesoría legal relacionada con discriminación laboral por embarazo, acceda a la lista de abogados especializados en estas situaciones, que se encuentran cerca de usted y que Guía Legal pone a su disposición para que resuelva sus dudas. Descubra profesionales del derecho que hablan español y le pueden ayudar a solucionar sus asuntos legales.