Las tarjetas de crédito son un salvavidas de las finanzas de los tarjetahabientes; es por ello, que es transcendental aprender a darle el uso adecuado, lo que significa pagarlas a tiempo. Sin embargo, la realidad es otra, a veces el dinero no alcanza a fin de mes por lo que es común tomar la decisión de darle un tiempo al pago de la tarjeta.
El gobierno de Estados Unidos tiene una serie de reglas específicas con respecto a este tema y se basan en que las deudas sin pagar, deben ser canceladas, de lo contrario habrá consecuencias. Como ciudadano responsable, siempre querrá mantener una buena reputación crediticia. En los Estados Unidos, el buen crédito es referencia obligada para diversos trámites, de allí la importancia de aprender a cuidar el dinero, en función de cumplir con los pagos a tiempo.
¿Qué puede ocurrir cuando no se cumplen con las responsabilidades crediticias?
Penalizaciones
Si los pagos no se cumplen en las fechas establecidas, el proveedor de la tarjeta de crédito está en toda la facultad para establecer asignaciones de penalización. Cuando eso ocurre, se termina gastando más dinero del pensado y deberá pagar más dinero que el estipulado, debido a pagos de intereses, y en consecuencia, la deuda aumentará.
Mala reputación
Si se deja de pagar más de tres cuotas consecutivas, el proveedor lo reportará a las bases de datos y la reputación crediticia se verá afectada; una mancha en el historial de crédito, complicará la vida en muchos sentidos, pues de esto dependen posibilidades de alquiler inmuebles o vehículos e incluso conseguir un buen puesto de trabajo.
Agencias de cobro
En caso que la deuda se salga de control, el banco puede contratar una agencia que, literalmente, perseguirá al deudor por todas partes para lograr el pago, lo que puede ocasionar complicaciones posteriores que pueden llevarlo a afectar emocionalmente.
Problemas judiciales
En el escenario que la agencia no logre el pago de una deuda, después de un tiempo prudencial, la persona puede ser demandada penalmente. Si la corte falla a favor del demandante, las cuentas del deudor pueden ser canceladas; por otro lado, si de alguna forma se libra del problema obteniendo una decisión a su favor, de todas formas, el hecho no será borrado del historial crediticio.
Deudas eternas
Otro aspecto a considerar es que las deudas de crédito no pierden vigencia con el tiempo, a menos que sean canceladas. Al fallecimiento del deudor, igual deberán pagarse; sus herederos tendrán que encargarse de los pagos. Teniendo una idea clara de lo que puede ocurrir al hacer los pagos de la tarjeta de crédito, será más sencillo tener una organización adecuada, diseñada para controlar gastos.
Investigación previa
Lo cierto del caso es que muchos de estos inconvenientes se pueden evitar con conocimiento básico sobre cómo manejar este tipo de recursos y su funcionamiento correcto.
Para ello, estos datos le serán útiles:
- Es importante saber si la tasa de interés es variable y cómo se maneja la misma.
- Una buena estrategia es conocer cuál es la tasa que el banco emplea para calcular los gastos de financiamiento de acuerdo a cada período de facturación.
- Verificar si la tarjeta tiene una cuota de membresía y de cuánto valor es.
- Conocer cómo realizar el pago de deudas ordenadamente para así tener una guía a la hora de lidiar con este tipo de situaciones morosas.
De esta forma, con información detallada, se logrará un manejo más responsable y consciente de la deuda.