La vigesimocuarta enmienda a la Constitución de los Estados Unidos fue propuesta por el Congreso a los estados el 29 de agosto de 1962 y fue ratificada por los estados el 23 de enero de 1963.
Esta, consta de dos secciones que se reproducen a continuación:
- Sección 1. Ni los Estados Unidos ni ningún Estado podrán denegar o coartar a los ciudadanos de los Estados Unidos el derecho al sufragio en cualquier elección primaria o de otra clase para presidente o vicepresidente o para senador o representante ante el Congreso, por motivo de no haber pagado un impuesto.
- Sección 2. El congreso queda facultado para poner en vigor este artículo por medio de legislación adecuada.
Esta enmienda hace referencia a los impuestos de capitación, que fueron instaurados en once estados del sur del país tras la reconstrucción, es decir, en el período que le siguió a la Guerra Civil estadounidense ocurrida entre 1865 y 1877.
Estos impuestos tenían por objeto impedir el voto de los negros que antes de la decimotercera enmienda eran considerados esclavos dentro de la nación.
Asimismo, se apoya en la decimoquinta enmienda a la Constitución en su sección 1, que establece:
- Sección 1. El derecho de los ciudadanos de los Estados Unidos a votar no será negado o disminuido por los Estados Unidos o por cualquier Estado debido a raza, color, o condición anterior de servidumbre.
La Corte Suprema falló que las capitaciones violan la Constitución, por lo que los estados de Virginia, Alabama, Texas, Arkansas y Misisipi debían levantar estas condiciones, por ser los únicos estados que las mantenían.
¿Qué son los impuestos de capitación?
Son impuestos por el que toda persona sujeta a este debe pagar exactamente la misma cantidad de dinero, independientemente de su renta y otras circunstancias.
Es decir, es un impuesto que se recauda por igual de cada persona sin tomar en consideración la renta, la riqueza o cualquier otro criterio.