¿De qué va la Ley de licencia médica y familiar en USA?

¿Qué es la Ley de licencia médica y familiar - FMLA?

Home Blog Derecho Laboral y de Empleo Ley de Licencia Médica Familiar (FMLA) ¿Qué es la Ley de licencia médica y familiar - FMLA?
¿De qué va la Ley de licencia médica y familiar en USA?

La Ley de licencia médica y familiar de 1993, o "FMLA", es una ley que se promulgó para proporcionar derechos y protecciones con respecto a la licencia médica para los empleados. Según la FMLA, el permiso requerido no se paga y puede continuar hasta por 12 semanas. Durante este período de tiempo, el trabajo del empleado está protegido y él o ella no pueden ser despedidos de su puesto. 

Si un empleador no cumple con sus responsabilidades bajo la FMLA, el empleado afectado puede presentar una queja. Si bien algunos estados pueden haber adoptado sus propias versiones de la FMLA, los empleados en otros estados solo pueden confiar en la FMLA para cualquier tipo de licencia médica o familiar protegida.

¿Hay un período de tiempo para presentar una queja de FMLA?

Si usted es un empleado que tiene un reclamo potencial contra su empleador bajo la FMLA, tiene dos años a partir de la fecha de la supuesta violación de sus derechos para presentar una querella. Sin embargo, si puede demostrar que su empleador actuó intencionalmente al violar la FMLA, es posible que tenga un período de tres años para presentar su queja.

En general, es recomendable presentar una reclamación lo más pronto posible, una vez que esté consciente y seguro que puede haber ocurrido una violación. Esto puede ayudar a garantizar que no se pierda ninguna fecha límite de presentación, de modo que su caso pueda ser escuchado e investigado, y se emita una solución apropiada a su favor.

¿Cuáles son los pasos para presentar una queja de FMLA contra mi empleador?

Un empleado que cree que sus derechos fueron violados bajo la FMLA tiene la opción de:

  • Presentar una queja directamente con el Secretario del Trabajo; o,
  • Presentar una demanda privada de conformidad con la sección 107 de la FMLA.

Ambas opciones pueden ser complejas y generalmente requieren la asistencia de un abogado. Ya sea que se presente ante el Secretario del Trabajo o que presente una demanda privada, ayuda a recopilar el respaldo y la documentación necesarios para un reclamo.

¿Cómo presento una queja de FMLA ante la Secretaría del Trabajo?

Puede presentar una queja de FMLA ante la Secretaría del Trabajo si considera que ha ocurrido una violación. Para hacerlo, debe comunicarse con la oficina más cercana de la División de Salarios y Horas de la Administración de Normas de Empleo, Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Debe registrar su queja por escrito y luego presentarla personalmente, por carta o por vía telefónica. 

A partir de la radicación de su solicitud, se revisarán los méritos de su queja. Si el Departamento decide tomar medidas en relación con su caso primero intentará resolver su problema administrativamente negociando con el empleador. Si estas negociaciones no tienen éxito y si cree que la FMLA fue violada, el Secretario puede demandar al empleador en nombre del empleado. 

¿Cómo presento una demanda privada bajo FMLA?

Alternativamente, puede presentar una demanda privada si cree que su empleador infringió la FMLA. Esto debe hacerse con prontitud, ya que la FMLA está sujeta a un estatuto de limitaciones (es decir, fecha límite de presentación). Esto significa que se debe presentar una demanda dentro de los dos años posteriores al último acto que el empleado cree que violó la FMLA, o tres años si la violación fue maliciosa o intencional.

¿Qué remedios están disponibles bajo la FMLA?

Si el empleador efectivamente violó la FMLA, el empleado puede recuperar varias pérdidas, tales como:

  • Salarios perdidos;
  • Prestaciones laborales y otras compensaciones;
  • Pérdida monetaria real, que incluye: el costo de brindar atención a un miembro de la familia

Daños y perjuicios

Algunas formas de alivio equitativo, que incluyen:

  • Reanudar empleo;
  • Promoción a un rol superior; o
  • Restablecimiento a su posición anterior.

¿Necesito un abogado de empleo si tengo un reclamo de FMLA?

La FMLA brinda diversas protecciones y es una ley importante para los empleados. Si cree que se han violado sus derechos, un abogado con experiencia en empleo podría informarle sobre sus derechos bajo la FMLA. Un abogado en su área también podría representarlo si considera que es necesario entablar una demanda contra su empleador por cualquier violación de FMLA.

Publicaciones Recientes
aviso-de-desalojo
26 mayo, 2023

Las leyes estatales establecen requisitos específicos para los propietarios que quieren finalizar el acuerdo contractual. Los estados poseen sus propios procedimientos para escribir y entregar al inquilino los avisos de terminación y los documentos de desalojo.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más