¿Tu propiedad sufrió daños por agua? Esto es para ti

¿Tu propiedad sufrió daños por agua? Esto es para ti

Home Blog Derecho Inmobiliario Daño a la propiedad ¿Tu propiedad sufrió daños por agua? Esto es para ti
¿Tu propiedad sufrió daños por agua? Esto es para ti
29 noviembre, 2019  |  Daño a la propiedad, Derecho Inmobiliario

¿Qué hacer si una propiedad sufrió daños por agua?

Los aguaceros y con ellos las inundaciones pueden causar graves daños a su propiedad y su reparación puede ser muy costosa. Las leyes pueden ofrecer protección contra algunas clases de eventos causados por el agua, dependiendo de la manera cómo éste se produjo.

¿Qué se considera un desastre natural?

Cuando un desastre natural, que incluye: temblores, huracanes, inundaciones, tormentas, tornados, vendavales, etc., destruye su propiedad, ningún propietario puede ser considerado responsable por el daño que ocurrió.

De igual manera que el seguro contra los fenómenos descritos anteriormente, un propietario también puede obtener un seguro contra desastres naturales para cubrir los daños causados por éstos.

Daño por agua causado por descuido de un propietario

Si el acto descuidado de un vecino resulta en el desvío artificial de agua a una propiedad, el propietario puede obtener del vecino la reparación por el daño resultante. En general, un vecino no será responsable por los daños a su propiedad causados por los daños causados por condiciones naturales de tierra y lluvia.

Sin embargo, si el vecino alteró su tierra para que más agua corriera hacia su propiedad de lo que ocurriría naturalmente, es posible que pueda recuperarse económicamente por parte del vecino por sus daños. Existen tres tipos de leyes que pueden ayudarlo en su reclamación:

  • La ley de uso razonable de la tierra. Según esta ley, si un vecino altera su tierra, éste puede ser responsable por el daño resultante a su propiedad si la alteración no fue razonable o innecesaria.
  • La Regla del enemigo común trata todas las aguas pluviales y otras fuentes de agua como tal para los propietarios de tierras. Según este estado de derecho, los propietarios pueden tomar las medidas que deseen para prevenir y proteger su tierra de la superficie.
  • La ley que reglamenta el Derecho Civil, impone responsabilidad a cualquier propietario que cambie su tierra de una manera que altere el flujo natural de agua a través de ésta. Por lo tanto, según esta ley, si un vecino altera sus tierras y daña su propiedad, es posible que tenga qu reclamar la recuperación de la misma por parte del vecino.

¿De qué tipo de daño por agua puede ser responsable un propietario?

Si la propiedad de una persona sufre daños ocasionados por el agua debido a la negligencia de un vecino, la persona puede recuperar:

  • Dinero producto del valor de las reparaciones causadas por los daños.
  • Gastos adicionales: pago de hospedaje hasta que se repare su propiedad.
  • Gastos médicos, causados por angustia física o mental.
  • Daños punitivos: si el vecino actuó con negligencia, consciente del daño que causaría su descuido.

Si considera que no ha sido reparado por el daño ocasionado, la ayuda y asesoría de un abogado será el paso a seguir para entablar una demanda por los perjuicios causados.

Publicaciones Recientes
secuestro-en-california
31 marzo, 2023

Según las leyes estatales de California, el secuestro es uno de los peores delitos que una persona puede realizar, luego del homicidio, pues, como anteriormente se describió, es un conglomerado de delitos que afectan a la víctima de forma directa.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más