custodia-de-menor

¿Cómo un padre puede exigir la custodia de un menor?

Home Blog Custodia de un Menor ¿Cómo un padre puede exigir la custodia de un menor?
custodia-de-menor
19 abril, 2022  |  Custodia de un Menor

Para los casos en donde una mujer que está casada y tiene un hijo, es de pensar que, axiomáticamente, el esposo de ella es el padre del hijo que nació y que lo asumirá como hijo legalmente en los documentos de nacimiento, a no ser que cualquiera de los dos cónyuges solicite la nulidad de la paternidad del niño con razones que justifiquen la decisión. Ahora, para los casos en donde la mujer no esté casada, se debe hacer un establecimiento legal de quien vaya a asumir la paternidad del recién nacido.

¿Qué es la paternidad no impugnada?

Cuando los padres del niño son una pareja que no está casada, por ley deben firmar una declaración jurada que constate la paternidad, en caso de que la pareja esté de acuerdo con que definitivamente el hombre es el padre del hijo. En ciertos estados se solicita que se haga una declaración por notaria y sea presentada al escribano de la zona en donde haya sido el nacimiento del niño. Inmediatamente después de que se haya hecho la presentación y la declaración, el nombre y el apellido del padre podrá ser incluido en el acta de nacimiento de su hijo y a partir de allí será, legalmente, su padre.

¿Qué es la paternidad impugnada?

En los casos en donde a los niños se les impugna la paternidad, evidentemente surgen más complicaciones a la hora de colocar la paternidad legal, que es realmente fundamental. En muchos de los estados del país, se solicita una prueba de paternidad de ADN, en caso de que alguno de los padres haya impugnado la paternidad del niño.

¿Por qué identificar al padre del niño es lo más recomendable?

Independientemente de que la paternidad del niño haya sido impugnada o no, es sustancial que se le establezca legalmente la paternidad del niño. Puesto que, si no la tiene, en su legalidad, el niño no tendrá ningún derecho al apoyo económico del padre mientras él mismo esté vivo, igualmente no tendrá derecho si existe alguna herencia cuando el padre fallezca. Así mismo, sin esta paternidad legal, el niño tampoco tendrá algún derecho de que lo incluyan en el seguro médico, en caso de tenerlo, de su progenitor, y menos tendrá el beneficio de tener acceso a la historia médica del padre, en un momento de necesidad y urgencia médica. Y, lo más importante de todo, sin dicha designación de paternidad legal, el progenitor no tendrá ningún derecho de tener contacto con su hijo, visitarlo ni construir una relación paterno filial, sin el consentimiento o la presencia de la madre.

Ahora bien, una paternidad legal, no da seguridad tampoco de que se genere una estrecha relación de afecto entre el padre y el hijo, sin embargo. si otorga los beneficios y derechos legales importantes que se nombraron anteriormente. Es por ello que parece sumamente fundamental que la paternidad se establezca en los documentos de nacimiento del niño y en el registro. Que el niño no se quede sin ninguno de todos estos derechos que le corresponden.

Le puede interesar: Conozca los tipos de custodia de los hijos

Publicaciones Recientes
que-es-el-catfishing
23 marzo, 2023

Descubrir que alguien está usando sus fotos para timar a otra persona, asumiendo una identidad falsa; fingir ser quien no es y engañar a otro puede ser un problema grave, e incluso convertirse en un problema legal.

Leer más
Publicaciones Populares
8 consejos que debe saber al pagar sus impuestos en USA
13 febrero, 2020

En la medida que la temporada de impuestos está cerca a la fecha límite del 15 de abril, no hay escasez de información para los dueños de negocios, sobre la mejor manera de manejar sus situaciones impositivas.

Leer más
Publicaciones Antiguas
¿Mascota lesionada o muerta? Conozca lo que puede hacer
13 septiembre, 2019

"¿Puedo acceder a una compensación por una mascota lesionada o muerta? Si, puede obtener una compensación por la lesión o muerte de su mascota, las leyes varían de estado a estado e incluso pueden variar según el condado."

Leer más