Una queja es un reclamo o protesta formal que se presenta por escrito y se dirige contra una entidad u organización establecida. La presentación de una queja contra una empresa no es lo mismo que presentar un reclamo o una demanda contra esa empresa. Si la empresa contra la que está generando la queja es su empleador, hay que seguir ciertos pasos que se deben llevar a cabo:
Previamente de presentar un reclamo o una queja, es una excelente idea contactar al director de recursos humanos de su empresa para verificar la posibilidad de llevar a cabo alguna acción dirigida a mejorar o remediar la causa de explicita de la queja. Si la solución propuesta no es conveniente, es posible presentar una queja ante el departamento de recursos humanos. No obstante, es posible que no se tomen acciones con relación a la queja.
El paso posterior sería averiguar otras formas de presentar una queja ante agencias externas. Busque qué agencia gubernamental es la más apropiada para manejar su queja. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) se ocupa de las quejas relacionadas con la discriminación en la contratación y la promoción interna de la misma. Cuando la queja tiene que ver con inconvenientes de seguridad en el lugar de trabajo, la agencia gubernamental correcta para presentar una queja es la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
Antes de presentar una demanda civil contra un empleador, es importante agotar primero todas las opciones administrativas a través de sus recursos humanos o sistemas internos de trabajo, así como, a través de todas las agencias gubernamentales disponibles.
¿Cómo se puede presentar una queja contra una empresa como consumidor?
Las quejas del consumidor son distintas de las quejas de los empleados. Si su queja es sobre la calidad del producto o servicio, consulte con el departamento de servicio al cliente de la compañía sobre la forma correcta para presentar una queja. El Better Business Bureau investiga las quejas en nombre de los consumidores. La Comisión Federal de Comercio también regula las empresas, al igual que la Administración de Alimentos y Medicamentos, si la queja es en un restaurante o lugar donde se expenden alimentos.
¿Necesita un abogado?
En las primeras etapas de la formulación de una queja contra una empresa, es posible sentir que no necesita un abogado de negocios. A pesar de ello, siempre será una excelente idea ponerse en contacto de inmediato con un abogado ante una posible demanda. De lo contrario, si no tiene el respaldo legal apropiado en cada fase del proceso, puede dar al traste y arruinar su caso sin darse cuenta.