Home

Abogado de La delincuencia juvenil

Home Abogados Ley Criminal La delincuencia juvenil
Contenido

Los jóvenes adolescentes, aunque esto sorprenda o se espere que no sucediera así, pueden entrar en conflicto con la ley. Una vez que esto sucede, y un adolescente ingresa en el sistema de justicia penal, él o ella pueden ser considerados a partir de ese momento, como un "delincuente juvenil".

¿Quiénes son los delincuentes juveniles?

Los delincuentes juveniles son menores de edad, generalmente comprendido desde un punto de vista jurídico, entre los 10 y los 18 años, que han delinquido llevando a cabo conductas caracterizadas en el entorno legal como un acto que viola la ley. Estos actos no son llamados "delitos" como lo serían para los adultos, Los delitos cometidos por menores de edad se llaman "actos delictivos". En lugar de un juicio, el menor adquiere una "adjudicación", después de lo cual recibe una "disposición" y finalmente, una sentencia. Se puede colegir que es un defecto de la actualidad en la familia y muestra fehaciente de la creciente frustración social que sufren los jóvenes, víctimas de bullying, discriminación y exclusión; adoptando estilos de vida violentos para convertirse en inadaptados sociales. Sin embargo, los procedimientos juveniles difieren de los procedimientos de adultos en varias formas.

Los actos delictivos generalmente se dividen en dos categorías:

El primer tipo de acto delictivo es el que, si un adulto lo hubiese ejecutado, se consideraría un crimen. No obstante, para los delitos específicamente graves, algunos gobiernos estatales incluso juzgarán a jóvenes como adultos. Por otro lado, cuando los adolescentes son juzgados como menores, en el mayor de los casos, se requiere que los padres paguen los costos judiciales causados por el joven.

El segundo tipo de acto delictivo es aquel que usualmente no sería considerado un crimen, si una persona mayor lo hubiese cometido. Estos actos son propiamente conocidos como delitos "relacionados con la edad" o "estatus". Los tipos más comunes de delitos relacionados con la edad son permanecer afuera del toque de queda y el "ausentismo", que es el continuo fracaso en asistir a la escuela.

Delincuencia juvenil: detección temprana e intervención

Como podemos deducir, la delincuencia juvenil es más que cometer fechorías (travesuras) maliciosas; como tocar el timbre de la puerta o lanzar globos de agua a su vecino. Varios de estos delitos pueden ser muy graves, como los relacionados con drogas o incluso delitos contra la propiedad o contra otra persona. La prevención de la delincuencia y los esfuerzos de intervención consisten principalmente en identificar los agentes de riesgo que favorecen la delincuencia, abordar esos factores en una etapa anticipada y aumentar e incrementar los factores de protección para reparar los riesgos.

Existen diversos programas sin fines de lucro que son elaborados para ayudar a los jóvenes y guiarlos hacia un mejor camino. Organizaciones como Big Brother, Big Sisters (programas televisivos), proporcionan tutorías y modelos de conducta positivos para jóvenes en riesgo. Si su hijo o hija se ve atrapado en una serie de hechos de delincuencia juvenil, puede considerar comunicarse con una de estas organizaciones para obtener más información.

Recursos adicionales

Recuerde, las leyes estatales con respecto a la justicia juvenil están cambiando continuamente. Es primordial averiguar las leyes de su jurisdicción para entender los procedimientos y las sanciones correspondientes.

¿Tiene preguntas sobre los delincuentes juveniles? Hablar con un abogado

Si una persona se comporta incorrectamente, un acto delictivo puede alcanzar a un menor hasta la edad adulta ya que necesitan ayuda especial y tienen derechos adicionales en el sistema de justicia penal, la mejor recomendación es contratar a un abogado de defensa penal si su hijo se enfrenta al riesgo de ser considerado un delincuente juvenil. El abogado puede ayudarle y a garantizarle que el registro de morosidad de su hijo sea eliminado cuando cumpla 18 años, quiere decir que se anulara todo el registro de irregularidades.

Publicaciones Recientes
mala-conducta-policial-en-indiana
5 junio, 2023

Los policías no pueden usar fuerza excesiva contra una persona que no representa una amenaza para la sociedad, en caso de hacerlo, la víctima tiene todo el derecho de instaurar una demanda contra la agencia policial o el funcionario que cometió el ataque.

Leer más
comentarios-inapropiados-en-el-trabajo
2 junio, 2023

Las bromas dentro del área laboral son algo común entre los empleados, pero si los individuos comienzan a utilizarlas para hacer comentarios sexuales en el lugar de trabajo, estos podrían llegar a ser culpables de un comportamiento de acoso sexual.

Leer más