Home

Abogado de Fideicomiso para necesidades adicionales

Home Abogados Fideicomisos Fideicomiso para necesidades adicionales
Contenido

Para las personas discapacitadas, se puede estructurar lo que se conoce como un fideicomiso complementario (también conocido como fideicomiso de necesidades especiales) Este tipo de fideicomiso permite evitar restringir la elegibilidad de la persona discapacitada para recibir beneficios del gobierno. Normalmente, cuando una persona que recibe beneficios del gobierno, como ingresos de seguridad suplementarios o Medicaid, regalos monetarios o una herencia, la elegibilidad para estos programas se reducirá sustancialmente o podrá ser excluida por completo.

Estos fideicomisos también se utilizan comúnmente para distribuir herencias o incluso las ganancias de un acuerdo de lesiones personales en nombre de la persona discapacitada. Otro de los beneficios de un fideicomiso de este tipo, es su posibilidad de deducción de impuestos y el hecho que los fondos del fideicomiso no pueden disponerse para los acreedores o para pagar sentencias.

Este dinero sólo se utilizará para seguir cuidando a la persona. Algunas desventajas incluyen las tarifas anuales/altos costos, el aporte limitado del beneficiario con relación a la manera como se gasta el dinero y la limitación que se deriva de normatividad que ciertos fondos deben ser utilizados únicamente para pagar a Medicaid.

Muchos padres de niños discapacitados deciden establecer fideicomisos de necesidades especiales con el propósito que sus hijos lo recibirán, sin perder el derecho a futuros beneficios del gobierno. La manera como funciona es que, en lugar de otorgar dinero u otra propiedad a alguien como regalo o herencia, lo dirige al fideicomiso. Sin embargo, al igual como funciona en un fideicomiso normal, se requerirá de la intermediación de un fideicomisario que controle los fondos.

El fideicomisario tendrá discreción sobre cómo gastar los fondos del mismo. Por ejemplo, el fideicomisario puede utilizar los activos del fideicomiso en el fideicomiso de necesidades especiales para comprar suministros para su ser querido, también puede comprar servicios y productos, como suministros para gastos médicos y dentales, cuidado personal, vacaciones, artículos para el hogar, muebles, educación, vehículos, terapia física y otras necesidades.

¿Cómo se financia el fideicomiso para necesidades especiales?

Los fideicomisos para necesidades especiales se financian por muchos medios, lo que incluye dineros de un testamento, regalos de amigos o familiares depositados directamente, y/o pólizas de seguro de vida de supervivencia.

Sin importar de dónde se obtenga el dinero, lo importante es que sea depositado en beneficio del receptor, en lugar de entregar el dinero al receptor directamente. El fideicomiso terminará cuando se agote el dinero o el beneficiario del fideicomiso fallezca.

¿Cuáles son los requisitos para establecer un fideicomiso para necesidades especiales?

Aunque las leyes pueden variar entre los estados, el documento que establece un fideicomiso para necesidades especiales debe incluir los siguientes elementos para que sea legalmente exigible:

  • El documento debe llamarse "Fideicomiso irrevocable para necesidades especiales" o "Fideicomiso para necesidades suplementarias".
  • Debe incluir el nombre de la persona discapacitada y designarla como beneficiaria del fideicomiso.
  • El lenguaje del documento debe hacer imposible que el beneficiario elija una distribución diferente de los fondos del fideicomiso (es decir, sólo debe hacerse con el propósito de beneficiar a esa persona en particular y no a otras).
  • Debe escribirse en un lenguaje que muestre que el fideicomiso para necesidades especiales tiene la intención de proporcionar "cuidado suplementario y extra" más allá de lo que el gobierno pueda ofrecer al beneficiario.
  • El fideicomisario designado en el documento debe tener total discreción para administrar y gastar los activos del fideicomiso de acuerdo con el propósito del mismo.
  • El fideicomiso debe ser administrado de forma que elimine el peligro la elegibilidad del beneficiario para recibir beneficios o asistencia del gobierno.
  • En el documento debe especificarse claramente que el objeto del fideicomiso no es ser un fideicomiso de apoyo simplemente, sino que los fondos se destinan únicamente a complementar los beneficios otorgados por el gobierno.

La regla mediante la cual estas recomendaciones sean incluidas y se detallen claramente en el documento del fideicomiso, busca aliviar muchas (si no todas) las preocupaciones futuras de surgir una disputa. El lenguaje poco claro del fideicomiso puede causar problemas si alguien alguna vez impugna la validez del fideicomiso.

¿Qué es una "carta de Intención" para un fideicomiso de necesidades especiales?

Es posible que desee complementar su documento de fideicomiso para necesidades especiales con una "carta de intención" que defina mejor sus propósitos con respecto al uso de los fondos del fideicomiso. Una carta de intención proporciona más información sobre el beneficiario a los miembros de la familia, parientes y otras personas que pueden estar involucradas con el fideicomiso.

Esta carta de intención es especialmente útil cuando un padre está estructurando un fideicomiso de necesidades especiales para su hijo para cuando el padre fallezca. En ese caso, la carta de intención es básicamente una guía detallada con claras indicaciones para quienes cuidarán de su hijo cuando ya no pueda hacerlo. Si bien no hay reglas que regulen lo que se recomienda establecer en esta carta, puede optar por incluir la siguiente información en su carta de intención:

  • Información sobre su hijo
  • Instrucciones financieras
  • Historial médico y cualquier consideración especial
  • Contactos familiares y sociales importantes
  • Limitaciones físicas y mentales
  • Programa diario de actividades
  • La disposición de la personalidad del niño, sus habilidades, aficiones y capacidades
  • La religión
  • Las diversas metas y aspiraciones de su hijo

¿Se requiere contratar a un abogado para crear un fideicomiso de necesidades especiales?

Cualquier persona puede generar un fideicomiso para necesidades especiales siempre y cuando se escriba en el lenguaje requerido. Sin embargo, los fideicomisos para necesidades especiales son muy específicos y se aplican en circunstancias limitadas. Por lo tanto, e recomienda asesorarse con abogado experimentado en el tema de planificación patrimonial para que le ayude a planificar, redactar y revisar los documentos del fideicomiso, así como una carta de intención, si así lo desea. Un asesor legal también puede asegurarle que se cumplan todas las leyes de su estado y que el lenguaje del fideicomiso esté técnicamente escrito. Asimismo, un fideicomiso de necesidades especiales a menudo puede establecerse a través de la orientación de un planificador de acuerdos estructurados.

El contenido de este artículo no contiene asesoramiento legal es solamente informativo, para enterarse más sobre el contexto puede encontrar otros artículos similares a este tema en GuiaLegal.com. Si requiere ayuda legal contacte a expertos legales.

Publicaciones Recientes
obtener-una-pension-alimenticia-en-delaware
6 septiembre, 2023

La pensión alimenticia es un pago regular que uno de los cónyuges puede estar obligado a hacer al otro para ayudar a mantener su nivel de vida y la de sus hijos después de la separación.

Leer más
acuerdo-de-separacion-en-maryland
5 septiembre, 2023

Cuando las circunstancias llegan al punto en el que la separación es la mejor opción, es importante comprender que Maryland ofrece diversas vías para disolver un matrimonio. Uno de los enfoques más comunes y eficientes es a través de un acuerdo de separación.

Leer más