Home

Abogado de Franquicia comercial

Home Abogados Derecho Mercantíl Franquicia comercial
Contenido

Muchas personas pueden visitar un almacén o una tienda con múltiples ubicaciones, sin tener conocimiento de estar adquiriendo bienes y/o servicios de un negocio que es parte de una "cadena" o franquicia, y sin entender realmente la estructura de este tipo de negocios. ¿Qué es una franquicia de negocios? ¿Cómo se forman y cómo funcionan?

El siguiente artículo considera algunos de los aspectos de las franquicias que los diferencian de otros tipos de negocios.

¿Quién es el dueño del negocio?

Una empresa puede tener múltiples puntos comerciales de atención a sus clientes ubicados en diferentes partes de una ciudad, del país e incluso a nivel internacional en un sinnúmero de países sin ser una franquicia. Si todas las ubicaciones tienen el mismo propietario, entonces la empresa no cumple con la definición de franquicia. Una franquicia de negocios se define por la estructura de su propiedad.

La franquicia se produce cuando el propietario de una empresa otorga una licencia a una o más partes, con el fin de realizar actividades comerciales utilizando las mismas marcas comerciales, nombres comerciales, imagen comercial y otros aspectos de identificación de la empresa. La parte que otorga la licencia se denomina "franquiciador", mientras que las licencias de compra se denominan "franquicia".

El franquiciador participa frecuentemente en la especificación de los productos y servicios ofrecidos por los franquiciados. También pueden proporcionar un sistema de operación, herramientas de marketing, materias primas, capacitación y otras formas de apoyo.

Tipos de relaciones de franquicia

Hay dos tipos básicos de relaciones de franquicia:

-Las franquicias de productos o nombres comerciales, se refieren a franquicias en las que el propietario tiene derecho a un nombre o marca comercial, que luego se vende o se otorga bajo licencia a los franquiciados; o

-El formato de franquicia comercial, se refiere a las franquicias en las que el franquiciador y el franquiciado tienen una relación continua, en la cual el franquiciador proporciona servicios como selección de sitios, capacitación, planes de marketing, métodos de operación y otras herramientas para su negocio.

Los estados individuales pueden tener diferentes definiciones de franquicia de negocios. Algunos estados requieren un plan de marketing o una disposición de "comunidad de interés" en su definición. La Comisión Federal de Comercio (FTC) tiene su propia definición de franquicia comercial, que generalmente se aplicará cuando:

-El franquiciador otorga la licencia del derecho de uso de sus marcas comerciales o de servicio al franquiciado;

Estas marcas se utilizan para identificar el negocio del franquiciado en la comercialización de un producto o servicio utilizando el método operativo del franquiciador;

-El franquiciador brinda apoyo al franquiciado y mantiene cierto grado de control sobre las actividades del franquiciado; y
-El franquiciado le paga una tarifa al franquiciador.

Ciertamente, cada franquicia implica una licencia, aunque no todas las licencias son franquicias. Si una empresa cumple con la definición de franquicia comercial federal o local, puede afectar los tipos de revelaciones que se requieren. Sin embargo, estas definiciones no afectan en gran medida sus derechos cuando surge un desacuerdo ya que, en cualquier caso, se trata de un contrato.

Obtenga asistencia legal al considerar oportunidades de franquicia

Una de las grandes ventajas de una franquicia es que un empresario relativamente inexperto puede comprar un negocio, que tiene mucha trayectoria, posicionamiento e imagen para surtir muchas de las decisiones más complicadas que ya ha tomado el franquiciador. Sin embargo, la diferencia en experiencia y sofisticación entre el posible franquiciado y el franquiciador, también puede hacer que elegir y negociar una franquicia sea un desafío. Considere ponerse en contacto con un abogado especializado con experiencia en derecho de franquicia, para ayudarlo a encontrar, documentarse y tener la oportunidad de consolidar un negocio adecuado para desarrollar una actividad comercial exitosa.

Publicaciones Recientes
discriminacion-religiosa-en-el-trabajo
9 junio, 2023

La ley federal prohíbe a los empresarios discriminar a los trabajadores o a los solicitantes de empleo por su religión. Los empleadores también deben hacer ajustes razonables para permitir a los empleados practicar sus creencias religiosas.

Leer más
corredor-y-agente-inmobiliario
8 junio, 2023

En algunos casos, un agente o corredor inmobiliario trabaja solamente para el vendedor, otras para el comprador y en algunas ocasiones para ambos.

Leer más